El pasado viernes 23 de agosto en Bucaramanga la Fundación acompaño a la Fundación Belcorp en el proyecto “Grandes mujeres” brindando una capacitación a 71 mujeres sobre habilidades comunicativas dando también el material para dicha capacitación, con el fin de enriquecer su vida profesional, éstas mujeres son cabezas de hogar que trabajan en ventas de productos por catálogo y están muy contentas por las capacitaciones, además motivadas por el premio que cada una recibió, un curso de bijouterie. En el evento se realizaron rifas y se compartió un refrigerio.
Actividades en Colombia
Continuando con las entregas en el municipio de Girón se visitó el barrio Vida en Primavera localizado a las afueras del casco urbano, a unos 20 minutos. Las viviendas han sido construidas por autoconstrucción, en su mayoría son familias de escasos recursos. Se entregaron 163 ayudas a 30 familias, las ayudas eran pan, fruta y verdura, siendo el total de beneficiados 132 personas. Las personas dan sus agradecimientos por cada una de las ayudas recibidas.
Desde tempranas horas de la mañana, voluntarios de la localidad 5 de USME, iniciaron los preparativos de lo que sería la gran integración de la niñez por los valores.
Esta integración, realizada en el marco de la campaña Un Día para el Niño, entregó 648 ayudas compuestas por regalos, juguetes, bolsos, dulces y refrigerios a más de 115 niños y niñas de 3 a 13 años que en compañía de sus padres cantaron y aprendieron acerca de la importancia de los valores y los hábitos de estudio para ser personas de éxito.
Con casos exitosos, el encuentro de la Sostenibilidad, abre las puertas a un nuevo ciclo de alianzas estratégicas.
El 4to Encuentro de Colombia Responsable realizado en Corferias, fue la plataforma perfecta para presentar los valores como eje coyuntural para responder a los retos de la sociedad actual.
Desvirtuando paradigmas frente a los países emergentes, con la presentación de casos exitosos y el respaldo de prestigiosas compañías, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno presentó su apuesta por la Responsabilidad Social con Valores.
El pasado 16 de Agosto en la Ciudad de Cúcuta, profundizando sobre las herramientas comunicativas y su importancia para el logro de las metas y construcción de las metas personales y profesionales.
Con panelistas internacionales, en el cierre de Colombia Responsable se genera un debate que promueve la inversión en proyección social.
En el marco del 4 Encuentro de Colombia responsable y con las participaciones de panelistas de diferentes partes del mundo, la Fundación Internacional María Luida de Moreno aporta una valiosa propuesta que promueve la implementación de acciones sostenibles fundamentadas en valores como una manera de garantizar su proyección y rentabilidad.
En el mes de agosto, Grandes Mujeres, programa liderado por la Fundación María Luisa, y desarrollado con el apoyo de la Fundación Belcorp se destacó en la ciudad de Bucaramanga.
En esta oportunidad, fueron las manualidades y bijoutere las que acompañaron la rutina de las mujeres, consultoras de belleza beneficiadas con esta labor quienes a partir del emprendimiento innato en ellas, reciben las herramientas necesarias para empezar el empoderamiento en sus vidas o proyectos empresariales.
Más de 130 mujeres de Cali son capacitadas en proyectos productivos, fortalecimiento familiar y autoestima a través del programa Grandes Mujeres que lideran las fundaciones María Luisa de Moreno y Belcorp. Los talleres comenzaron el pasado 1 de agosto e irán hasta diciembre de este año.
Los actores participantes de la feria de RSE, aportarán sus diferentes ópticas para presentar su profundidad y alcance. Ver agenda… np.com.ua/ www.apple-one.com.ua vanco.com.ua/ www.avrora-trans.com/ www.oculusclinic.com www.renault.niko.ua/ ag-tng.com.ua mexes.com.ua/ www.t-marka.ua/ igforum.ru/ docservis.com.ua mexes.com.ua profvest.com www.emozzi.com.ua/ pro-service.com.ua/ www.wasuretai.com/
En la zona rural del municipio de Riohacha, comunidad indígena Wayúu del resguardo Pruritchamana, se encuentra el centro educativo número 8 sede Pruritchamana, ubicada en el kilómetro 22 vía Maicao margen derecho, su vía de acceso es vehicular. Los niños de la comunidad sólo contaban con 1 salón en el que se dividían para recibir clases usando diferentes tableros. Sin acueducto, alcantarillado, encontrándose la escuela más cercana a 10 kilómetros en Ariamasai. Lugar: Resguardo Indígena Pruritchamana, departamento de la Guajira Niños beneficiados: 180 niños indígenas de escasos recursos. Antes: Estudiaban bajo los árboles sin agua, luz, ni baños. Después: 6 Salones, Sala de cómputo, biblioteca en cada salón, comedor, cocina, zona recreativa, cancha de futbol, baños, huerta, luz y agua. Se les provee servicios de…