La Fundación llevó 42 kits escolares para niños y niñas de escasos recursos, continuando con su campaña “Un útil, un proyecto de vida”. Este generoso evento se realizó el pasado 28 de Febrero de 2013 en la caseta comunal del pueblo. También se brindó un refrigerio a los asistentes con una divertida y sana recreación.
Actividades en Colombia
En el Barrio El Llanito de Girón fueron entregadas 53 ayudas a 32 familias, que contenían pan y jugo del valle; beneficiándose en total 145 personas, que en su mayoría son de escasos recursos.
Se visitó el barrio Altos del Poblado del municipio de Girón, su población es de escasos recursos, numerosa en niños y adultos mayores. Se realizo la entrega de mercados a 27 familias con pan, frutas, verduras y jugo del valle en botella. En total se benefician 127 personas y fueron entregadas 129 ayudas. Esperan que la Fundación vuelva, pues les ha sido de gran ayuda.
Desde el pasado 14 de Febrero y durante 10 días se llevó a cabo en las instalaciones del centro comercial Ventura Plaza de la ciudad de Cúcuta, una gran campaña llamada “un útil un proyecto de vida” donde los ciudadanos de manera activa contribuyeron con esta bonita labor llevando diferentes útiles escolares.
En el Barrio El Nogal II situado en la parte baja del norte de Bucaramanga, se están recuperando de las consecuencias del invierno y están reconstruyendo sus casas, en una de las viviendas reconstruidas se reunieron representantes de 16 familias a quienes se les hizo entrega de mercado que contenían pan, frutas y verduras donados por Carrefour, gaseosas, jugos, ropa y refrigerio para todos los asistentes, además se les hablo sobre la labor que realiza la Fundación, ellos agradecidos enviaron saludos a la Doctora María Luisa.
La Fundación realizo una jornada de entrega de kits escolares, en zona urbana del municipio de Chigorodó, en el Barrio Linares, los niños y niñas, así como los padres de familia quedaron muy felices y agradecidos con la Dra. María Luisa por ese beneficio entregado, ya que no contaban con estos implementos para continuar su jornada escolar, felices por recibir sus cuadernos, una jovencita nos compartió que para ir a la escuela tubo que arrancar hojas limpias de los cuadernos viejos para poder escribir sus tareas por que no tenía cuadernos, con este regalo quedó muy feliz.
Los días 23,24 y 27 de febrero se llevó a cabo la campaña “ un útil un proyecto de vida”, registramos con beneplácito la entrega de kits escolares, en las comunas 2,6.7,8 en la ciudad de Ibagué logrando beneficiar a 600 niños y niñas de la fundación, en edad de preescolar, primaria y secundaria; contamos con la presencia de nuestro delegado del Departamento del Tolima, el Ing Emilio Gonzalez Gonzalez.
En el municipio de Carepa en la Vereda el Eucalipto, se realizó una más de la Jornada que viene realizando la Fundación en el Departamento del Urabá Antioqueño, durante la entrega las mujeres se sintieron muy felices, pues sus niños también habían recibido el beneficio de los kits escolares. Ellas participaron de juegos de integración. Expresaron sus agradecimientos a la Dra. María Luisa por estar al tanto de sus necesidades.
En la zona centro oriental en el barrio Villa Tina, la Fundación entrego 112 kits escolares para beneficiar a niños y niñas de la escuela de este vulnerable sector; gracias a la solidaridad de muchos donantes estos kits se pudieron conformar con cuadernos, lapiceros, lápices, borradores, sacapuntas, caja de colores y reglas.
En la continua labor de ayudar a la formación académica de los niños y niñas del país, la Fundación llevó a dos escuelas del departamento de San José del Guaviare la campaña “Un útil, un proyecto de vida”.
Los niños que asisten a la escuela Bella vista, ubicada en la ribera del Río Guaviare, viven con grandes necesidades, debido a que sus familias sufren por el desplazamiento que ha dejado la violencia y su sustento proviene del esfuerzo y trabajo realizado por las madres cabezas del hogar. Esta escuela se encuentra conformada por una profesora y 30 estudiantes; niños del grado cero (0) hasta el grado cuarto (4) de primaria, todos estudiaban en un mismo salón de clase.