Actividades en Colombia

10diciembre2012clausurafamiprodulavirginia000

10 Dic: Clausura de familias productivas fase 1 en la Virginia

 

Se vivió una tarde llena de hermosos recuerdos en la clausura de la fase 1 de familias productivas, un evento donde se entregaron los certificados de un hermoso proceso que dejó muchas enseñanzas a los participantes y que además ayuda a potencializar estos talentos para la generación de empresa y mejorar la calidad de vida de muchos, culminando este hermoso día con un sabroso almuerzo para todos los felices asistentes y nuevos graduados, que expresaban su felicidad y agradecimiento a la fundación por tan excelente programa, a todos los felicitamos por su logro y los esperamos con el mismo entusiasmo para la fase 2.

PC080121

08 Dic: Celebración Yo quiero ser… “Todo es posible si puedes creer” en Cali

Una jornada educativa, lúdica y de integración familiar realizó el pasado 8 de diciembre la Fundación con 182 niños en el Parque del Amor, en el norte de Cali. La actividad denominada ¨Yo quiero ser, Todo es posible si puedes creer¨, contó con el apoyo de las empresas Emas y Alpina.

conversatoriodiscapacidaddic4de2012013

04 Dic: La Fundación Promueve la Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad

Con la campaña “Descubrir la Capacidad es una Oportunidad” la Fundación Internacional María Luisa de Moreno llevó a cabo el 4 de diciembre de 2012 en la ciudad de Santa Marta  el “Primer Conversatorio de Experiencias Significativas Internacionales en Productividad Sostenible”, en el auditorio y galería de Cajamag (caja de compensación del Magdalena) gracias al apoyo de la Alcaldía de la ciudad.

clausura17

04 Dic: Clausura Proyecto “Grandes Mujeres” en el Valle

 

103 mujeres de Cali y Buga fueron capacitadas durante tres meses por la Fundación en temas como autoestima, violencia intrafamiliar, conceptos básicos de administración y sistemas. La formación se realizó a través del programa ‘Grandes Mujeres’, cuya clausura tuvo lugar en el Salón Madera del Centro Cultural de Cali. La iniciativa contó con el apoyo de la Fundación Belcorp, corporación internacional que agrupa las firmas Esika, L´bel y Cizone.