El sabor excepcional que caracteriza los platos del emprendimiento Manjares y Delicias nace en las manos de Luz Dary Arango. Esta manizaleña participó en el proyecto Emprendedores Sin Límites en el grupo de familiares y cuidadores de personas con discapacidad. Gracias al amor y esfuerzo que imprime en su labor, fue premiada con un capital semilla para hacer crecer su negocio.
Actividades en Colombia
La Alcaldía de Turbo entregó la condecoración «Pisingo de Oro» a la Dra. María Luisa Piraquive, como reconocimiento a su invaluable labor y esfuerzo como mujer líder religiosa de la Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional y líder social a través de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, que trabajó durante el tiempo de pandemia por la COVID-19, en pro de llevar asistencia, ayudas en todas las expresiones y alimentos a las personas más vulnerables, lo cual contribuyó a cubrir sus necesidades básicas de subsistencia, así como educativas y de formación.
Los sueños de los Emprendedores Sin Límites en Manizales se hicieron realidad desde el primer día de su ingreso al proyecto. Hoy sus ilusiones se siguen cumpliendo, gracias a que la Dra. María Luisa Piraquive a través de su Fundación les entregó a 40 de ellos un capital semilla para motivarlos a continuar promoviendo sus iniciativas.
En Manizales, el servicio de fisioterapia y relajación ahora se ofrece a domicilio, gracias a «FST en Casa», el emprendimiento de Carlos Andrés Cardona, participante de Sin Límites en el grupo de personas con discapacidad visual. Ante los evaluadores que decidían quiénes serían beneficiarios de un capital semilla, él expuso con claridad su negocio, lo que lo llevó a ser ganador de este apoyo económico.
Multiservicios DM Manizales no es solo el nombre del emprendimiento de Diana Marcela López, participante de Sin Límites, es un sueño en el que ella ha puesto su amor y esfuerzo para trabajar por su futuro y el de su familia. En su propuesta de pitch que presentó ante jurados de diferentes entidades logró destacar sus grandes capacidades y su sólido planteamiento comercial, lo que la hizo ganadora de un capital semilla.
El honorable Concejo Municipal de Quibdó, en el departamento de Chocó, Colombia, otorgó la medalla Cacique Citará en la categoría de «Hijos ilustres de Quibdó» a la Dra. María Luisa Piraquive como reconocimiento a su invaluable labor para el progreso de Quibdó en el ámbito social, cultural y filantrópico.
En el Centro de Convenciones Virtual de la Fundación se llevará a cabo la Feria Internacional de Emprendimiento 2021. Más de 700 emprendedores de 15 países se reunirán para exponer sus negocios en una jornada que inicia a las 9 de la mañana y que se extenderá hasta las 3 de la tarde (hora Colombia).
El método de la Dra. María Luisa Piraquive, Descubrir la Capacidad, una Oportunidad, es el fundamento de la labor de la Fundación y, por ello, más de 4000 estudiantes en todo el mundo tomaron un curso al respecto. Las clases llegaron a su fin y en la sesión final, la Dra. Magnolia Nasayó los despidió invitándolos a aplicar y replicar este nuevo conocimiento en su vida propia y en su entorno.
En la Institución Etnoeducativa sede Pulitchamana en La Guajira los estudiantes participan constantemente en diferentes encuentros vivenciales en los que aprenden valores por medio de actividades lúdicas. En esta ocasión, aprendieron estrategias para aprender a aprender en casa.