Los niños y niñas de la sede educativa Sirguia Bajo del municipio de Belén de Umbría disfrutaron de una jornada de salud preventiva con el apoyo de profesionales de la salud en diferentes especialidades a través del programa Mi Nueva Familia, quienes realizaron unas charlas de nutrición, valoración médica de cada estudiante, toma de peso y talla enfatizando en los estudiantes la importancia de tener una sana alimentación para el desarrollo físico y mental.
Actividades en Risaralda
Nuevamente el programa Mi Nueva Familia estuvo presente en la sede educativa Sirguia Bajo del municipio de Belén de Umbría, esta vez para la entrega de los uniformes escolares de diario y educación física con sus respectivos calzados como cumplimiento a unos de los objetivos del programa, recibiendo gestos continuos de gratitud de los padres hacia la labor realizada por la fundación liderada por nuestra fundadora y presidenta, la Dra María Luisa Piraquive.
Con el acompañamiento de una de las Sicólogas y otros voluntarios del Programa Mi Nueva Familia, se realizaron diversas actividades con los estudiantes de la Sede Educativa Sirguia Bajo del municipio Belén de Umbría, enfatizando en cada una de ellas la Responsabilidad que los niños y niñas deben de tener en cada uno de los escenarios donde se desenvuelven en sus vidas, siendo la escuela y la educación una oportunidad para superarse, pero que es allí donde los estudiantes deben de demostrar a través del cumplimiento de cada una de sus tareas el querer alcanzar esas metas para salir adelante y cumplir el proyecto de vida que están planeando a futuro.
Fueron más de 1.400 los asistentes y beneficiados de esta maravillosa jornada entre niños, niñas y sus padres los que disfrutaron de un evento cargado de sorpresas, regalos, entretenimiento, juegos, baile, música, risas y mucha diversión.
Hermosos momentos vivieron estos pequeños con los títeres y aún los adultos que tal vez disfrutaron volver nuevamente a su infancia, también entre los asistentes se rifaron dos bicicletas nuevas, y se entregaron 1.400 regalos y más de 2.000 refrigerios.
La jornada contó con el acompañamiento de diferentes grupos de artistas y actos que emocionaban al público y que hacían de este un día muy especial no sólo para los niños sino para familias enteras que reflejaban en sus rostros las vivencias de una tarde llena de sorpresas, sonrisas y mucha alegría.
Una nueva jornada se llevó a cabo en centro educativo Puente Umbría de la vereda Sirguia bajo del municipio de Belén de Umbría, donde se realizaron diferentes actividades con los niños, niñas y sus familias, con el fin de incentivar y aplicar en todos, los valores que la Doctora María Luisa Piraquive fomenta desde hace mas de 40 años.
Familias de escasos recursos de esta población, se vieron beneficiadas con la entrega de 50 mercados suministrados por la FIMLM. Las familias además de los alimentos compartieron un momento de esparcimiento para incentivar y reafirmar valores como la solidaridad y la importancia de compartir experiencias.
40 niños del barrio Guadalupe de Dosquebradas y 20 niños del barrio la hermosa de Santa Rosa de Cabal, llenaron su corazón de alegría con la presencia de la Fundación, que les llevó diferentes actividades recreativas y lúdicas, así como útiles escolares entre los que se cuentan cuadernos, lápices, borradores, cartucheras, con los cuales los pequeños podrán realizar mejor sus tareas y mejorar su crecimiento educativo para el mañana.
Con el ánimo de llevar alegría a los mas necesitados, fortalecer la solidaridad,el amor y compartir momentos de esparcimiento, se hizo presente la Fundación tanto en el área rural como urbana de este municipio.
Un encuentro experiencial se vivió con los niños y niñas del centro educativo Puente Umbría de la vereda Sirguia bajo del municipio de Belén de Umbría donde a través de actividades lúdicas ellos identificaron sus sentimientos con el fin de reforzar las conductas de lenguaje y el autoconocimiento.
Una tarde llena de sorpresas vivieron más de 800 asistentes al evento realizado por la Fundación en la ciudad de Dosquebradas – Risaralda, como parte de las campañas educativas “Día para la Persona Mayor” y “Descubrir la Capacidad, una Oportunidad”, donde los invitados especiales fueron adultos mayores y personas con discapacidad.