Scroll Top
un-emprendimiento-con-sabor-a-cafe-colombiano-kopi-es-la-propuesta-de-santiago-gomez-participante-de-sin-limites

Un emprendimiento con sabor a café colombiano: «Kopi» es la propuesta de Santiago Gómez, participante de Sin Límites

En las historias de vida que conocimos en el Emprendedores Sin Límites encontramos cualidades extraordinarias que se hicieron notar a lo largo del proyecto. Un ejemplo es Santiago Gómez, uno de nuestros participantes con discapacidad auditiva que, fruto de su compromiso con su aprendizaje y crecimiento personal, logró ser acreedor de un capital semilla para su emprendimiento.

«Kopi», además de ser el nombre de su negocio, traduce café en el idioma indonesio y hace referencia uno de los tipos de café más peculiares del mundo. Precisamente, esta particularidad es la que quiere rescatar Santiago en el café colombiano que ofrece: sabores únicos, de gran calidad y servidos de manos de personas que, como él, tienen discapacidad auditiva.

Cabe destacar que para lograr consolidar su idea, la ayuda de los profesores y de todas las clases de emprendimiento que recibió fueron fundamentales. Santiago resalta que algo que facilitó su proceso fue la plataforma del Campus de la Fundación, porque se adapta a las necesidades de los participantes, de acuerdo a su discapacidad. Por medio de ella y de las clases virtuales, aprendió a aplicar el modelo Canvas en su negocio y adquirir otras habilidades para gestionar su tiempo, valorarse a sí mismo y cambiar hábitos.

Desde muy joven los médicos diagnosticaron una pérdida del 50 % de su audición. Razón por la cual su familia lo ayudó con terapias en las que aprendió a hablar y leer los labios. Su motivación por aprender y superarse lo ha llevado a estudiar Ingeniería Eléctrica en la universidad. Ahora, suma a sus capacidades el potencial de emprendedor que adquirió gracias a Emprendedores Sin Límites y con el que hoy comenta orgulloso: «Quise, pude y soy capaz».

Entradas relacionadas
Clear Filters

En el evento realizado por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, a través de la Línea Estratégica Ayúdanos a Ayudar con el programa de Jornadas de apoyo, se logró beneficiar a 50 familias vulnerables. Brindando su generoso apoyo a esta comunidad vulnerable, haciendo entrega de un mercado a familias oriundas de los municipios de la Cruz y San Pablo así como de las veredas aledañas. Se desarrolló con los participantes el taller de las emociones, el cual fue muy bien recibido, dejando claro lo importante de lograr manejar las emociones, pero también lo necesario de ponerse en el lugar de la otra persona para ser más comprensivo con lo que experimenta y vive, a la vez de que se resaltó lo fundamental de asumir…

TRANSLATE
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Ir al contenido