Una jornada recreativa y de salud dirigida a personas mayores realizó la Fundación el pasado 18 de agosto en el sector La Esperanza, Los Chorros 2, del corregimiento La Buitrera de Cali
Actividades en Valle del Cauca
Una jornada recreativa y de salud dirigida a personas mayores realizó la Fundación el pasado 18 de agosto en el sector La Esperanza, Los Chorros 2, del corregimiento La Buitrera de Cali
Con motivo del Día de la Persona Mayor, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizará actividades artísticas y recreativas en hogares geriátricos y casetas comunales de 11 municipios del Valle, entre el 18 y 31 de agosto próximos.
La programación beneficiará a 1.176 personas de los municipios de Cali, Yumbo, Vijes, Jamundí, Buenaventura, Buga, Andalucía, Bugalagrande, Palmira, Florida y El Cerrito.
En la casa de la cultura de Zarzal en el norte del Valle, el pasado 18 de agosto se celebró el “Día de la Persona Mayor” con la compañía de 25 personas mayores del municipio, en esta celebración se les brindo obsequios, refrigerio y un show musical.
Con una jornada de corte de cabello, limpieza facial, toma de presión, música, juegos, refrigerio y entrega de kit se aseo un total de 80 personas mayores fueron beneficiados en el barrio Olaya Herrera de Santiago de Cali.
La Fundación realizó una integración el 12 de agosto en el barrio Luis Carlos Galán de Cartago, con la compañía del voluntariado y las personas mayores del sector, llevando show musical, refrigerio, rifas y obsequios para cada uno de los asistentes.
80 personas se vieron beneficiadas el pasado 29 de julio en la comunidad de San Pablo de Cartago, con la jornada social de salud y belleza que realizó la Fundación en pro de esta comunidad, se les ofreció durante todo el día toma de presión, limpieza facial, peluquería y donación de ropa.
Un total de 105 pares de zapatos deportivos y escolares fueron donados por la Fundación el pasado 28 de julio a 27 familias del corregimiento de Montebello, en el noroeste de Cali. La entrega tuvo lugar en la vereda Puente Blanco. De esta forma la Fundación busca que más pequeños de zonas vulnerables cuenten con implementos para recibir su educación.
Más de 250 mujeres, entre embarazadas y lactantes, recibieron capacitación sobre el cuidado y la atención que deben tener los bebés durante las primeras horas de vida, en una jornada desarrollada por la Fundación en Cali.
Cerca de 150 indígenas de la Comunidad Embera Chani recibieron ayudas en mercados, útiles escolares, juguetes y zapatos, esta actividad fue desarrollada en las montañas de Ansermanuevo, Valle del Cauca.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres en Cali, la Fundación lleva a cabo el proyecto ‘Grandes Mujeres’. La iniciativa social cuenta con el apoyo de la Fundación Belcorp, corporación internacional que agrupa a las firmasEsika, L´bel y Cizone.