Scroll Top

Institución Educativa Indígena Misak Misak Ala Kusreinuk “Minga educativa Intercultural Kurak Chak”

Escuela Adecuada

En el año 2012, la Fundación creó vínculos de cooperación que permitieron una relación cercana, colaborativa y de confianza con la comunidad del Resguardo Indígena La Bonanza, donde habitan los indígenas Misak, ubicados en el municipio de Morales, Cauca. Los Misak conservan su lengua materna denominada Wampi-misamerawam, que es de gran importancia para su identidad étnica, sin embargo la mayoría de los misak también hablan español.

Construcción de dos aulas

Escuela Adecuada

Aprovechando este acercamiento, se construyeron dos aulas de clase en la Institución Educativa Indígena Misak Misak Ala Kusreinuk “Minga educativa Intercultural Kurak Chak”. Con base en la visión cultural esta comunidad y en consenso, los diseños de estas aulas se construyeron de forma hexagonal.

Parque Infantil Ambiental

Con el apoyo de la comunidad educativa, padres de familia y estudiantes, se llevó a cabo la construcción del parque infantil, un espacio concebido para fomentar el juego, el aprendizaje y la integración social. La colaboración y compromiso de cada miembro permitieron transformar una idea en una realidad palpable, cimentando así un ambiente seguro y estimulante para los niños.

Paralelamente, la Fundación realizó encuentros experienciales fortaleciendo valores como la amistad, la solidaridad, el liderazgo, el trabajo en equipo, el respeto y la responsabilidad, logrando su empoderamiento para llevar a cabo este tipo de proyectos. Estos encuentros se convirtieron en momentos de intercambio y reflexión, donde la práctica y la vivencia de cada actividad impulsaron la consolidación de una cultura de compromiso y participación en la comunidad.

Niños Misak disfrutando

Entrega dotación escolar y Brigadas de Salud con Mi Nueva Familia

Desde el año 2014 la Fundación con el programa Mi Nueva Familia viene patrocinando a estos niños indígenas Misak con la realización anual de realizar Jornadas de Promoción y Prevención de la Enfermedad, y la entrega de su dotación con kits escolares, uniformes de diario, deportivos y refrigerios diarios balanceados.

Refrigerios diarios

Los niños reciben refrigerios diarios, balanceados para potenciar su crecimiento y desarrollo integral. Estos alimentos, cuidadosamente seleccionados, no solo brindan la energía necesaria para sus actividades escolares, sino que también fortalecen su sistema inmunológico y fomentan hábitos nutricionales saludables.

Encuentros Experienciales

Encuentros que transforman

De forma permanente la Fundación a través del programa Mi Nueva Familia, ha venido realizando encuentros experienciales promoviendo valores como el trabajo en equipo, la solidaridad, el trabajo en equipo, entre muchos, lo que ha logrado empoderar a la comunidad y mejorar las relaciones intrafamiliares.

Impacto Social

El cambio ha sido notorio en los niños, padres de familia y docentes porque aparte de la obra física, con las actividades lúdicas, ya pueden expresar sus sentimientos de manera espontánea, vivir cada momento con mayor felicidad, y fortalecer competencias, habilidades y destrezas para el liderazgo y la autogestión en su comunidad.


¿Quieres unirte? Con tu aporte contribuyes a brindar educación pública en mejores condiciones a las niñas, niños y jóvenes que se encuentran en condición de vulnerabilidad en Colombia. 🇨🇴

TRANSLATE
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Ir al contenido