En la comuna de Santiago Centro, específicamente en el centro comunitario Carol Urzúa, la Fundación realizó la clausura de los talleres del Fondo Concursable adjudicado por la Ilustre Municipalidad de Santiago denominado Descubriendo la Cultura y el Patrimonio Chileno, con el cual se buscaba beneficiar a más de 60 migrantes y, de esta forma, incluirlos a la cultura chilena.
Chile
La Fundación llevó a cabo la Jornada “Un Día para el Niño” en el Jardín Infantil Abejita, en la ciudad de Villa Alemana Región de Valparaíso. Los menores y cerca de 60 profesores disfrutaron de una gran jornada de diversión y valores.
En la comuna de San Miguel, la Fundación llevó a cabo el taller Habilidad y Creatividad para el adulto mayor en el marco del programa Bienestar para la Persona Mayor. A través de este taller se busca enseñar a los asistentes la elaboración de objetos decorativos, mediante el uso de materiales reciclables.
Dando continuidad al programa Bienestar para la Persona Mayor en la comuna de San Miguel, la Fundación realizó el taller de Dramaterapia, en el que se buscó, por medio de actividades ludicas, poder explorar conceptos como la alegría, optimismo, motivación y seguridad.
Siguiendo el curso de los talleres del Fondo Concursable, el cual fue asignado a la Fundación por medio de la Ilustre Municipalidad de Santiago, aproximadamente 50 migrantes realizaron la visita al Parque Quinta Normal, el cual es una emblemática área verde de la comuna, un hito que concentra parte de la variada oferta cultural del barrio Yungay.
La Fundación en Chile, inicia Programa Bienestar para la Persona Mayor, en el que más de 60 adultos mayores de la Comuna de San Miguel serán beneficiados con una serie de talleres que se les impartirá, con el objetivo de brindarles un espacio de integración y recreación que promueva el envejecimiento activo.
Dando continuidad a los talleres de Patrimonio y Cultura Chilena, más de 50 Migrantes de la comuna de Santiago centro visitaron el Museo de Bellas Artes, que busca conservar, proteger, investigar, recuperar y difundir el patrimonio artístico nacional chileno, a través de diversas actividades como exposiciones, charlas, conferencias y seminarios.
En el marco del mes patrio, la Fundación realizó talleres del baile nacional típico chileno “Cueca”, con el Fondo Concursable que fue adjudicado por la ilustre municipalidad de Santiago, en los que más de 50 migrantes de diferentes nacionalidades aprendieron de manera lúdica los pasos fundamentales de este hermoso baile.
En Santiago de Chile, en la Comuna de Quinta Normal, la Fundación realizó un Día para la Discapacidad en la Escuela Diferencial Los Lirios, en el marco de las fiestas patrias Chilenas. Aproximadamente 150 niños con discapacidad disfrutaron de una mañana llena de risas, juegos y diversiones, en la que se resaltaron valores como el respeto y la tolerancia.
En la comuna de Santiago Centro, específicamente en el Polideportivo José Manuel López, La Fundación Internacional María Luisa de Moreno da inicio a los talleres del Fondo Concursable adjudicado por la Municipalidad de Santiago, denominado “Descubriendo la Cultura y el Patrimonio Chileno”, que busca beneficiar a más de 60 migrantes y así vincularse a la celebración del mes de la Chilenidad.