Por medio del programa “Día de la Persona Mayor”, la Fundación llegó al hogar San Vicente de Paúl ubicado en la parroquia de Atuntaqui, con una mañana llena de alegría donde se realizó una brigada de belleza, se eligió a la reina del hogar San Vicente de Paúl, los adultos mayores del hogar realizaron la presentación de un baile y un hermoso poema, y se presentaron artistas que pusieron a bailar a los adultos mayores brindándoles un momento de alegría y diversión.
Actividades en Ecuador
La hermosa labor de la Fundación para ayudar a los damnificados por el fuerte terremoto a través de la Campaña Pro-Ecuador continúa, en esta ocasión en la ciudad de Quito donde ya se inició la reconstrucción de vivienda de una de las familias beneficiadas con tan hermoso proyecto liderado por la Doctora María Luisa y la Fundación.
Dos familias de la ciudad de Manta son unas de las beneficiadas del extraordinario proyecto de reconstrucción de viviendas de la generosa Campaña Pro-Ecuador de la Fundación, liderada por la Dra. María Luisa con la que busca desinteresadamente ayudar a los damnificados del fuerte terremoto sucedido el 16 de Abril.
Tras el devastador terremoto que azotó las costas de Ecuador destruyendo miles de viviendas, la familia García Vizcaíno es una de las beneficiadas del maravilloso proyecto de reconstrucción de viviendas en la ciudad de Guayaquil a través de la campaña Pro-Ecuador.
Como parte de la campaña “Pro Ecuador”, liderada por la Fundación y la Doctora María Luisa Piraquive, se ha dado inicio a 4 proyectos de construcción de viviendas en las ciudades de Manta, Guayaquil y Quito beneficiando a familias de escasos recursos que fueron víctimas del terremoto ocurrido el pasado 16 de Abril.
Tras la finalización del segundo curso vacacional de manualidades y cocina, se realizó la entrega de diplomas a los niños que participaron en este enriquecedor evento que duró dos semanas en el que aprendieron a realizar diversas manualidades a partir de materiales reciclables y también a cocinar deliciosos platos.
Se llevó a cabo la inauguración del segundo curso vacacional de cocina y manualidades en la ciudad de Ambato, beneficiando a niños de diferentes edades con quienes se compartió conocimientos íntegros y creativos, implementando diferentes materiales reciclables en las manualidades y diferentes ideas en deliciosos e ingeniosos platillos como empanadas, chocobananas, croquetas de plátano verde con carne molida, pasteles, churros y pizza.
En convenio con el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Educación del Pichincha y la Dirección Distrital, se dio inicio al Programa Nacional de Alfabetización y Post-alfabetización Manuela Sáenz en los barrios “Comité del Pueblo” y “La Bota” de la ciudad de Quito.
En la ciudad de Quito se realizó un provechoso curso de tejido de bolsos como parte del maravilloso programa “Despertar Productivo”, promoviendo la formación integral de los participantes para generar medios de sostenibilidad para el mejoramiento de sus condiciones de vida.
Con la intención de generar autonomía económica en las familias, la Fundación realizó el programa “Despertar Productivo”, donde se llevó a cabo un curso de floristería en la ciudad de Quito, que duró alrededor de dos meses; durante el programa las alumnas se formaron en este bello arte, evidenciando el interés de la Fundación por el bienestar y desarrollo de las familias.