Después de un largo y productivo periodo de capacitación empresarial, más de 50 emprendedores de la ciudad de Quito reciben con honores su certificación en un memorable acto de clausura, este evento contó con la asistencia de delegados de la Fundación, el equipo de facilitadores, familiares de los graduados y representantes de la Administración Zonal de Calderón, entidad que participó activamente en la ejecución de este proyecto. También hubo presentaciones artísticas que amenizaron el acto con sus bellas interpretaciones.
Ecuador
La FIMLM y la segunda promoción del curso Despertar Emprendedor en Ecuador, realizaron sus exposiciones empresariales a través del evento “Casa Abierta” en la plaza cívica, sector Carapungo de la ciudad de Quito. A unas cuantas semanas de culminar con su proceso de capacitación, el grupo de emprendedores, entusiasmadamente deciden exhibir públicamente sus ideas de negocio, sus proyectos ya estructurados con un enfoque empresarial, además vender sus productos y dar a conocer sus servicios que ya estarán disponibles para las comunidades de esta bella ciudad. Entre las exposiciones presentadas tenemos los servicios de: adornos para el hogar, belleza, productos de aseo, organización y decoración de eventos, buffet, etc.
Felices y emotivos de tener una visita que alegró sus corazones se mostraron las Personas Mayores que son atendidas en el Centro Geriátrico Divino Niño del Cantón Quevedo, quienes gozaron de un día memorable que empezó desde tempranas horas de la mañana y terminó aproximadamente al medio día, al evento asistieron artistas reconocidos del cantón para amenizar la jornada, también se les brindó atención con cortes de cabello, masajes, limpiezas faciales y entrega de kits de aseo.
Dos reconocidas asociaciones de personas mayores en la ciudad de Tulcán, fueron los grupos focalizados por la Fundación, con el fin de entregarles grandes muestras de cariño y admiración a esta población de edad avanzada. Mediante nuestra campaña Día de la Persona Mayor fue posible resaltar todo lo anterior, cantándole a la experiencia de vida, a personas que han dejado huellas y legados invaluables a las generaciones venideras.
Continuamos concentrando esfuerzos para cumplir los proyectos propuestos de muchas familias, en esta ocasión damos apertura al curso de capacitación en el área de la belleza en la ciudad de Quito, como parte del programa Despertar Productivo . Está cuarta promoción que hoy inicia, está dirigida de manera simultánea a dos grupos de emprendedores en los sectores de San Bartolo y Carapungo.
En la bella provincia del Oro, además conocida como la “capital bananera del mundo”, se realiza con gran satisfacción y regocijo por segundo año consecutivo, la campaña “Día de la Persona Mayor”, en el patronato del Cantón el Guabo. En este hermoso lugar con la grata asistencia de más de 100 adultos mayores se disfrutó de un día cultural, de conciencia, recreación y exaltación al valor e importancia de las personas mayores en la sociedad. También pudimos entregar implementos de primera necesidad para su uso diario, refrigerios y concursos que motivaron a los carismáticos participantes.
Hoy culmina con felicidad y satisfacción el propósito fijado por un grupo de mujeres entusiastas y con ánimo de progresar, radicadas en la ciudad de Ibarra. Con un acto solemne, se realiza exitosamente la clausura del programa Despertar Productivo que durante más de 6 meses brindó capacitación y formación integral a las emprendedoras en el maravilloso arte de la belleza.
Después de un mes y medio de labores, la Fundación a través de su programa Reconstrucción de viviendas realiza la entrega oficial de su proyecto totalmente culminado a la Familia Villamar Castillo, beneficiaria del segundo proyecto ejecutado en la ciudad de Guayaquil. Al acto, asistieron voluntarios y coordinadores de la Fundación en Ecuador con el ánimo de compartir la alegría y emoción que embarga a los integrantes de esta familia.
En las afueras de la ciudad de Loja, capital musical del Ecuador, se encuentra ubicada la Escuela José María Bustamante, lugar a donde se trasladó la Fundación para desarrollar su campaña educativa “Un Útil Un Proyecto de Vida”.
Teniendo el propósito de dignificar la calidad de vida de las familias menos favorecidas, la Fundación a través de su programa “Reconstrucción de Viviendas”, y gracias a la participación activa de varias personas y empresas que han sumado esfuerzos para la realización de este proyecto, hemos logrado iniciar de manera exitosa la reconstrucción de la vivienda de la Familia Villamar Castillo, conformada por una madre cabeza de hogar y sus tres hijos, quienes habitaban en una vivienda de construcción mixta, estructura de caña guadua, techo de zinc completamente destruido, sin divisiones y un baño en condiciones de mucho deterioro. Actualmente la vivienda muestra un gran avance en el proceso de construcción de aproximadamente el 70%, gracias a esta iniciativa la vivienda ya cuenta con divisiones de sala, cocina, tres dormitorios, un baño, y las paredes completamente enlucidas.