Ecuador

undiaparaelninomanta2015007

14 May: “”””” Aprendizaje ayudas para “La Pochita” en Manta” ” ” ” “

El 14 de junio, la Fundación en la ciudad de Manta, a través de la Campaña Educativa “Un día para el Niño” realizó una actividad lúdica-recreativa y cultural con todos los niños y niñas de la comunidad “La Pochita”, brindando un cálido espacio de recreación, y fortaleciendo la relación entre padres e hijos; los niños disfrutaron de una mañana divertida, de integración, con juegos, caritas pintadas, rondas infantiles, rifas, regalos, y música. Con esta hermosa actividad logramos involucrar a la comunidad en general a un ambiente de juego, aprendizaje y confianza. Los aplausos, alegrías y risas, fueron las demostraciones de los niños al recibir Kits Escolares, Kits de Aseo Bucal, Almohadas, Juguetes Didácticos, Fundas de Caramelos, Antifaces y Refrigerios.

minuevafamiliamanta004

08 May: Manta Apuesta a la Calidad Educativa, Por Una Educación con Valores.

En  la ciudad de Manta, la Fundación por medio de su línea estratégica “Ayúdanos a Educar” propuesta de educación que brinda un apoyo integral al mejoramiento de la calidad educativa y el desarrollo de los niños, y su programa “Mi Nueva Familia” hace entrega de herramientas de estudio a los y las estudiantes  de la Escuela Fiscal Mixta “Ecuador Amazónico”, en la Comunidad Río Caña de la Parroquia San Lorenzo, propiciando de esta manera espacios que posibiliten el desarrollo de sus actividades escolares con dignidad.

 

 

 

images_fotos_ecuador_Quevedo_despertarproductivoquevedo_despertarproductivoquevedo004

14 Abr: En Ecuador iniciamos capacitación integral para mujeres emprendedoras

En la ciudad de Quevedo se dio apertura al Programa Despertar Productivo, bajo nuestra línea estratégica Familias Productivas, con el curso para mujeres con espíritu de superación en el arte de la cocina que tendrá una duración de 6 meses y tiene como proposito brindar herramientas para mejorar sus ingresos y su calidad de vida.

brigadacortecabelloquito003

10 Mar: La Escuela Concentración Deportiva de Pichincha, disfruta la jornada de belleza

Gracias al apoyo de las madres cabeza de familia que se prepararon en el arte de belleza en la ciudad de Quito, pudimos desarrollar una jornada, en donde más de 80 niños y niñas de la Escuela Concentración Deportiva de Pichincha,  se beneficieron de corte de cabello, tanto niños como el personal docente de la institución dieron grandes muestras de alegría y felicidad por la ayuda recibida.

Casa abierta027

22 Feb: Muestras de superación y pasos de valientes dan nuestros emprendedores

Con el lema ” Formando Emprendedores de Valor”, el pasado 22 de febrero del año en curso, la Fundación Internacional María Luisa Moreno desarrolló la primera muestra empresarial del grupo de personas que fueron capacitadas durante 6 meses, gracias a La Línea Estratégica Familias Productivas y los programas “Despertar Emprendedor” y “Despertar Productivo”, en la ciudad de Guayaquil.

descubrirlacapacidadquito001

10 Dic: Quito desarrolla la campaña para las personas con discapacidad

El pasado 10 de diciembre realizamos la Campaña “Descubrir la Capacidad, Una Oportunidad” en el Instituto Nacional de Audición y Lenguaje en la ciudad de Quito, la cual se fundamenta en los principios de igualdad de oportunidades e igualdad de trato, procurando la integración de las personas con discapacidad en los diferentes programas de rehabilitación profesional y servicios de empleo para fomentar su participación en actividades comunitarias, académicas y culturales.

personamayormanta010

19 Nov: Llevando bienestar a la persona mayor “Por una Vejez con Dignidad”

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno a través de su campaña Educativa “Día de la Persona Mayor” logró beneficiar a las personas mayores que se atienden en el Centro del Dia “Por una Vejez Digna” localizado en el Cantón Jaramijó, Provincia de Manabí. Es así, como en un noble gesto de carácter social y con el propósito de brindarles un cálido espacio de integración, se organizó una jornada benéfica que consistió en desarrollar actividades recreativas, entrega de varios souvenir, kits de aseo y material didáctico para la elaboración de sus manualidades.