En ceremonia solemne de graduación llevada a cabo en el Palacio de Congreso y Exposiciones de Galicia, el día 29 de junio de 2016, la Dra. María Luisa Piraquive recibió el grado de Triple Máster en Derecho Internacional, Derechos Humanos y Cooperación Internacional, del Instituto Europeo Campus Stellae de Santiago de Compostela en España.
Actividades en España
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó una visita a Ecoplar Mirasierra, centro especializado en rehabilitación y residencia de personas mayores, en la Comunidad de Madrid.
El evento inició con la presentación de la Fundación dando a conocer el arduo trabajo que lidera nuestra Fundadora y Presidenta, la Doctora María Luisa Piraquive, en los 16 países donde nuestra organización hace presencia, ayudando a los más necesitados a través de tres Líneas Estrategicas: Ayudanos a Ayudar, Ayudanos a Educar y Familias Productivas, implementando programas para el desarrollo humano que ayudan a las comunidades en situación de vulnerabilidad.
El sábado 21 de diciembre, de forma magistral, finalizó el programa Despertar Emprendedor 2014 dictado por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con sede en Madrid, España.
En la clausura los 34 estudiantes beneficiados se mostraron muy orgullosos y satisfechos de haber superado los retos planteados y lograr la meta trazada desde el inicio del programa. Fue una temporada de gran aprendizaje para ellos que marcó un antes y un después tanto en sus vidas personales como en las profesionales.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó la Feria Empresarial 2014 con motivo de dar a conocer los proyectos de los alumnos de Despertar Emprendedor, en la ciudad de Madrid, España. A lo largo de la Feria Empresarial cada alumno presentó su proyecto, en el cual plasmaban todos los conocimientos adquiridos durante el taller y la evolución de la idea inicial con la que empezaron sus proyectos. De este modo, cada uno de ellos asumió el objetivo que se les presentaba por delante, pudiendo materializar sus sueños y metas en la presentación pública de su futura empresa.
La Fundación Internacional Maria Luisa de Moreno realizó el pasado 14 de septiembre la campaña “Un útil un Proyecto de Vida”, en las localidades de Vallecas y San Sebastian de los Reyes de la Comunidad de Madrid.
El día 12 de Septiembre la Fundación Internacional María Luisa De Moreno se reunió con el grupo MINUSCENTER con el objetivo de conocer y acordar posibles proyectos de inclusión laboral y social para personas con discapacidad PCD. Durante la visita se pudo promocionar y detallar los programas y Líneas Estratégicas de la Fundación mediante una corta presentación donde se explicó el panorama actual del trabajo que esta realiza a nivel mundial con las PCD y así como los logros alcanzados por nuestra Presidenta y Fundadora, la Doctora María Luisa de Moreno, a nivel mundial.
Más de 50 niños y niñas de la capital española fueron los protagonistas de una jornada que empezó con la visita al Planetario de Madrid donde aprendieron sobre los satélites y constelaciones del cielo. Seguidamente, disfrutaron de una deliciosa merienda sorpresa, a la vez que se recreaban con una obra de teatro interpretada por nuestros voluntarios llamada “Pelos Tiesos en la Isla Poca Cosa”, cargada de alegría y enseñanzas.
Finalmente con una entrega de regalos por parte de la Fundación se cerró tan alegre y provechoso día donde cada uno de los niños y niñas donó prendas de vestir para ayudar a los infantes más necesitados de África, los cuales serán repartidos por nuestra Fundación próximamente.
El 31 de mayo de 2014, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, realizó la apertura del segundo curso Despertar Emprendedor en el colegio Marín Amat, en la madrileña calle Fuencarral, el cual tiene como objetivo formar nuevos emprendedores.
Como una oportunidad para compartir las mejores prácticas y experiencias inclusivas en beneficio de la Población en Condición de Discapacidad, el pasado 28 de marzo en Madrid – España, se desarrolló el Foro Iberoamericano en inclusión laboral y productiva de las PCD.
Este encuentro desarrollado en las instalaciones del Centro Cultural las Dehesillas, generó un espacio académico de reflexión, que permitió aprender y compartir conocimiento. Así lo evidenciaron entidades como la Fundación ONCE, pionera en la creación de empresas inclusivas, la Fundación Lantegi Batuak, promotora de unidades productivas y SENADIS, impulsora de leyes y normatividad para las PCD.