En estos 20 años de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y su continuo crecimiento, el día de hoy se dio apertura a diferentes cursos en el Campus Virtual de la Fundación, donde hombres y mujeres de los países donde se encuentra la Fundación, tendrán la oportunidad de adquirir nuevos conocimientos para enriquecer sus habilidades y talentos.
Actividades en México
El año 2020 significa un gran reto para la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, puesto que ya son 2 décadas de consolidar un trabajo social continuo que se ha extendido por más de 10 países de diferentes partes del mundo.
La jornada de apoyo, Día para la Persona Mayor, la cual fomenta el bienestar de esta población a través de diversas actividades de integración, llegó hasta la colonia San Simón, Culhuacán en la Alcaldía de Iztapalapa- Ciudad de México, en beneficio de más de 600 personas entre mujeres cabeza de hogar y adultos mayores.
20 Feb: El trabajo social de la Fundación en México llegó hasta los micrófonos de la Emisora Anáhuac
El pasado 19 de febrero, la Maestra María Fernanda Méndez, quien es la directora de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en México, fue invitada al programa Sobre la Mesa de la emisora de la Universidad Anáhuac en la Cuidad de México, para platicar acerca de los 20 años de trabajo social ininterrumpido que ha tenido la Fundación bajo el liderazgo de la Dra. María Luisa Piraquive. Estos son algunos de los apartes de la entrevista:
1.500 niños de la Comunidad de San Francisco Tepojaco del Municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, estuvieron muy contentos por participar en la Jornada de Apoyo Un Día para el Niño.
Cerca de 500 adultos mayores del municipio de Acajete, en el estado de Puebla, participaron de una cálida jornada de apoyo, la cual con diversas actividades de integración, da valor a la experiencia y capacidades del Adulto Mayor mejorando su bienestar y calidad de vida.
La jornada de apoyo Día de la Discapacidad realizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, benefició a más de 1.000 personas en condición de discapacidad en el municipio de Coyotepec, Estado de México.