La Fundación en Chile, desde el año 2015 inició el programa “Manos que Ayudan”, con el cual se busca beneficiar diferentes tipos de población tales como: niños en riesgo social, niños con discapacidad y familias migrantes vulnerables, todo este trabajo ha sido apoyado por la Red de Alimentos de Chile, quienes con su aporte han facilitado que la Fundación pueda desarrollar estas hermosas jornadas.
Paises
En las instalaciones de la Biblioteca de la Sagrera-Marina Clotet, se llevó a cabo el lanzamiento del proyecto Despertar Emprendedor que contó con la participación de 70 futuros emprendedores quienes recibieron la información del proyecto y formalizaron sus inscripciones.
En el municipio de Basauri se beneficiaron más de 230 niños gracias a la Jornada de apoyo Un Útil, Un Proyecto de vida.
En la Ciudad de Madrid se realizo la jornada “Un Útil, un Proyecto de Vida” donde se beneficiaron 900 niños con kits escolares para el inicio de su año escolar.
Un día inolvidable vivieron los adultos mayores del Cantón Santa Rosa, provincia del Oro con un evento cultural y recreativo con el que fueron homenajeados.
Con un gran evento de inclusión e integración, se desarrolló la Jornada “Un Útil, un Proyecto de Vida” en el Coliseo del Colegio Manuel J. Calle de la ciudad de Cuenca.
El pasado 20 de septiembre de 2019 se realizó una actividad liderada por la Dra. María Luisa Piraquive que benefició a más de 400 adultos mayores en la Región 94 de la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
En el marco del primer “Festival de Valores y Derechos Humanos de Panamá”, que tiene como objetivo reforzar la convivencia y la moral de los panameños, la FIMLM fomentó la inclusión social y los valores mediante actividades pedagógicas y lúdicas en las que participaron padres e hijos habitantes del barrio Torremolinos.
La Fundación ofreció a los adultos mayores del hogar Tender Loving Care, momentos de esparcimiento, se deleitaron con canciones populares, cantos y bailes folclóricos.
La Fundación en convenio con MasKodigo Panamá, entregó 10 becas a niños de 8 a 12 años, con las que desarrollaron un aprendizaje de programación de computadoras y la capacidad para resolver problemas de forma fácil, eliminando la necesidad de entender una sintaxis compleja de programación.