La Fundación Internacional María Luisa de Moreno homóloga en Inglaterra, realizó un evento muy especial en la ciudad de Londres, donde niños y niñas disfrutaron de un día memorable lleno de actividades en torno a los valores, juegos y regalos con la Jornada “Un Día para el Niño”
Paises
The Maria Luisa de Moreno International Foundation celebrated “Senior’s Day” in the city of Montreal – Canada. More than 45 people attended to celebrated and participated in wonderful activities such as, zumba classes, thematic photography sessions, conferences about healthy habits and nutrition, etc.
Durant le second trimestre de l’année 2016, s’est déroulé l’Événement Une Journée Pour Les Personnes Âgées dans la ville de Montréal, Canada, dans laquelle ont participé 47 personnes âgées, en plus de 30 bénévoles. Dans le cadre de cet événement ont eu lieu, entre autres activités de loisirs et d’intégration, des cours de zumba, des séances de photographies thématiques et des ateliers sur des saines habitudes alimentaires. Cet événement s’est tenu sous une thématique Hawaïenne au cours de laquelle des boisons tropicales et une variété des fruits ont été offerts aux participants, ce qui a fait de leur journée une journée rempli de joie et allegrese. En cette merveilleuse activité la Fondation Internationale Maria Luisa de Moreno a remis à ses invités d’honneur, des ensembles comme un portrait contenant une photo de l’evenement, des cadeaux et de nombreuses autres surprises…
Certainement, l’âge n’est qu’un numéro!!!
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó la Jornada de Apoyo “Un Día para la Persona Mayor” en la ciudad de Montreal, Canadá, a la cual asistieron más de 45 personas mayores quienes participaron en actividades de esparcimiento e integración tales como clases de zumba, sesión de fotografías temáticas, charla de hábitos saludables en la alimentación, entre otros.
Tras la finalización del segundo curso vacacional de manualidades y cocina, se realizó la entrega de diplomas a los niños que participaron en este enriquecedor evento que duró dos semanas en el que aprendieron a realizar diversas manualidades a partir de materiales reciclables y también a cocinar deliciosos platos.
Se llevó a cabo la inauguración del segundo curso vacacional de cocina y manualidades en la ciudad de Ambato, beneficiando a niños de diferentes edades con quienes se compartió conocimientos íntegros y creativos, implementando diferentes materiales reciclables en las manualidades y diferentes ideas en deliciosos e ingeniosos platillos como empanadas, chocobananas, croquetas de plátano verde con carne molida, pasteles, churros y pizza.
Más de 70 niños y niñas en condición de vulnerabilidad de la Ciudad Nezahualcóyotl en México, están muy felices porque harán parte del programa Aprendiendo a Crecer, donde se capacitarán en valores y desarrollo humano a través de actividades lúdicas y pedagógicas.
En convenio con el Ministerio de Educación, la Subsecretaría de Educación del Pichincha y la Dirección Distrital, se dio inicio al Programa Nacional de Alfabetización y Post-alfabetización Manuela Sáenz en los barrios “Comité del Pueblo” y “La Bota” de la ciudad de Quito.
En la ciudad de Quito se realizó un provechoso curso de tejido de bolsos como parte del maravilloso programa “Despertar Productivo”, promoviendo la formación integral de los participantes para generar medios de sostenibilidad para el mejoramiento de sus condiciones de vida.
Con la intención de generar autonomía económica en las familias, la Fundación realizó el programa “Despertar Productivo”, donde se llevó a cabo un curso de floristería en la ciudad de Quito, que duró alrededor de dos meses; durante el programa las alumnas se formaron en este bello arte, evidenciando el interés de la Fundación por el bienestar y desarrollo de las familias.