La hermosa labor en pro de ayudar a los afectados por el terremoto continúa, esta vez, repartiendo donaciones de alimentos no perecederos, elementos de aseo y medicina en poblaciones cercanas al cantón Pedernales de la provincia de Manabí, una de las ciudades cercanas al epicentro del devastador terremoto que destruyó los hogares de miles de familias en Ecuador.
Paises
En el coliseo “Asociación Jóvenes del Futuro” de Guayaquil de Alpachaca, una de las comunidades vulnerables de la ciudad de Ibarra, la Fundación organizó una divertida jornada con su campaña “Un Día para el Niño”, llevando alegría y diversión a más de 100 niños y niñas afro ecuatorianos quienes también recibieron kits escolares, juguetes y un delicioso refrigerio.
Un hermoso agasajo al aire libre se realizó a 300 niños y niñas del sector de Guayllabamba, parroquia cercana a la ciudad de Quito, en el que disfrutaron de muchos juegos y por medio de cuentos participativos aprendieron valores importantes cómo la honestidad, el compañerismo, respeto, solidaridad, entre otros. Al final, con la ayuda de los voluntarios, se repartió juguetes, dulces y un delicioso refrigerio.
Un maravilloso día de película vivieron más de 100 niños de la Escuela Municipal Ecológica gracias al hermoso programa “Un día para el niño”, con la cual los agasajó y se les repartió un delicioso refrigerio.
De igual manera, para realizar el traslado de los mismos al establecimiento se contó con la colaboración de la Universidad Nacional de Loja y la ayuda de la empresa “Cinemas” para la realización de la actividad, entidades que desde hace tres años consecutivos vienen apoyando esta maravillosa iniciativa.
Hasta la comunidad “las piedras” en la provincia de Esmeraldas llega la Fundaciòn con su campaña “Un día para el niño” y su firme propósito de ofrecerles espacios de recreaciòn y enseñanza de valores, la jornada estuvo cargada de diversión, alegría y sorpresas en donde los niños disfrutaron de danzas, payasos, caritas pintadas, regalos y un delicioso refrigerio.
La Fundación, en el marco del día internacional del medio ambiente, realizó la campaña denominada “Escuelas Verdes”, donde más de 170 niños y niñas del colegio “San Miguel” del asentamiento humano Miraflores tercera zona en Chimbote, llevaron a cabo la elaboración de terrarios y recibieron un taller sobre la importancia de los valores y el cuidado del medio ambiente.
La Fundación visitó la institución educativa N° 20341 M.T.C. en la ciudad de Huacho, y desarrolló la campaña “Escuelas Verdes” con la cual se promueve en los más pequeños, la práctica de valores.
Más de 200 Niños de la institución educativa N° 171-10 HANNI ROLFES ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, participaron de la campaña Escuelas Verdes, dentro de la cual los alumnos aprendieron acerca de los valores, y se educaron en el cuidado del medio ambiente.
La Fundación visitó a los alumnos de la institución educativa N° 7092 en el distrito de Villa El Salvador del sector sur de la ciudad de Lima, donde los niños y niñas del sexto grado, aprendieron los cuidados sobre el medio ambiente y cómo influye en nuestra vida el buen manejo de nuestra ecología, todo esto dentro del desarrollo de la campaña Escuelas Verdes.
La Fundación benefició con su campaña “Escuelas Verdes” a más de 120 alumnos de la Institución Educativa José Antonio Encinas, ubicada en el caserío de Loma Negra del distrito de La Arena en Piura.