La Fundación brindando esa mano amiga en beneficio del prójimo, siendo Panamá un crisol de razas y puente de las Américas como se le conoce; cada año muchos inmigrantes llegan al país en busca de un futuro mejor, desconociendo sus deberes y derechos legales en materia migratoria, por esta razón, se realizó el primer foro migratorio, expertos en la materia, explicaron a los asistentes los procedimientos a seguir para la adquisición de la residencia en este país, así como las obligaciones y deberes que se tiene como inmigrante.
Paises
Gratos momentos llenos de alegría, bienestar y muchas sonrisas tuvieron los niños y niñas de la comunidad indígena de Sayllapata del distrito de Colquepata en Cusco, hasta donde llegó la Fundación con su campaña “Un Día para el Niño”, a través de la cual busca incentivar y desarrollar valores en los pequeños y compartir con los menos favorecidos.
En la ciudad peruana de Trujillo se llevó a cabo la campaña “Un Día para el Niño” en la que participaron mas de 100 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, quienes recibieron de la Fundación actividades lúdicas y pedagógicas donde además de hacerles sonreír se les enseñó a compartir, a respetar a los demás y a vivir en armonía unos con otros para lograr mayor felicidad
La Fundación acompañó a los habitantes del corregimiento de las Margaritas en Chepo, a celebrar su aniversario, en un trabajo conjunto se beneficiaron a niños y niñas de la localidad con diferentes actividades y se logró la integración de la familia como base de los valores.
Como un día lleno de esperanza y alegría quedó grabado en los corazones de los niños y niñas de la capital peruana la celebración de “Un día para el Niño” realizado por la Fundación, en esta actividad también se hicieron presentes los padres de los pequeños quienes compartieron y también se beneficiaron aprendiendo la importancia de fomentar y desarrollar valores como el respeto, la tolerancia y el compartir en familia para una sana convivencia en el hogar.
Une vie dédiée au service Dr. María Luisa Piraquive Né dans la municipalité de Chipata, située dans le département de Santander – Colombie. Durant sa jeunesse, elle a vécu aux côtés de ses parents Obdulio Piraquive et Maria Corredor et était la troisième des huit frères et sœurs. Dr Maria Luisa Piraquive a été élevé dans une famille humble et entreprenante. Dr Maria Luisa Piraquive a réalisé ses études primaires dans la municipalité de Sachica, situé dans le département de Boyaca; plus tard, elle a déménagé à Bogota où elle a étudié l’école secondaire à travers la radio. Dès son jeune âge, les valeurs morales et éthiques ont été instillées. Son père était un homme caractérisé par son amour pour la lecture et ayant l’esprit…
En nuestra campaña “Un día para el Adulto Mayor” se visitó el asilo Lizbeth, ubicado en el área de Pedregal, el cual alberga a casi 100 adultos mayores.
En el Centro Municipal de Atención al Adulto Mayor de la ciudad de Loja, se llevó a cabo el evento “Un Día para la Persona Mayor”, donde un grupo de personas mayores disfrutaron de una jornada lúdica y cultural, acompañada de actividades físico recreativas, expresando mediante la pintura y esculturas de madera su creatividad y emociones, fortaleciendo de esta manera su autoestima y dignidad.
Durante una semana niños y niñas de escasos recursos de la ciudad de Quito, disfrutaron al maximo de una hermosa experiencia a través del programa vacacional “Grandes mentes, con pequeñas manos creando valores”. Dentro de las actividades desarrollaron distintas actividades recreativas con el fin de enseñarle a los infantes el buen uso del tiempo libre y la práctica de valores como: el respeto, la responsabilidad y la buena convivencia.
Brindando una mano amiga a personas con discapacidad de la capital del país, se entregaron artículos ortopédicos entre ellos, sillas de ruedas, bastones y andadores que facilitarán su movilidad.