En la ciudad peruana de Trujillo se llevó a cabo la campaña “Un Día para el Niño” en la que participaron mas de 100 niños y niñas en situación de vulnerabilidad, quienes recibieron de la Fundación actividades lúdicas y pedagógicas donde además de hacerles sonreír se les enseñó a compartir, a respetar a los demás y a vivir en armonía unos con otros para lograr mayor felicidad
Perú
Como un día lleno de esperanza y alegría quedó grabado en los corazones de los niños y niñas de la capital peruana la celebración de “Un día para el Niño” realizado por la Fundación, en esta actividad también se hicieron presentes los padres de los pequeños quienes compartieron y también se beneficiaron aprendiendo la importancia de fomentar y desarrollar valores como el respeto, la tolerancia y el compartir en familia para una sana convivencia en el hogar.
En una actividad especial organizada por la La Fundación en la zona denominada Ampliación los Jardines, se hizo entrega a 33 mujeres de la ciudad peruana de Chimbote, de artículos y prendas como mantas, chompas, pantuflas y zapatos especiales para invierno. Las asistentes expresaron su gratitud con hermosas palabras que elogiaron la labor de la Dra. María Luisa y sus colaboradores por los benefciios otorgados a los menos favorecidos.
Más de 49 Pobladores del Asentamiento Humano Alto Perú, en la de provincia Casma, Ancash, recibieron con mucha alegría y felicidad la visita de la Fundación que se hizo presente para hacerles entrega de mantas polares, botines de invierno, calentadores, pantuflas y deliciosos refrigerios con los cuales mitigar sus necesidades.En la actividad también disfrutaron de una variedad de canciones interpretadas por el Cantante Julián Montoya, a su vez los beneficiados mostraron su gratitud por el apoyo brindado por la FIMLM y su equipo de colaboradores.
60 personas adultas mayores de la comunidad indígena rural Ccorca Ayllu, del distrito de Ccorca, provincia del Cusco, fueron beneficiados con implementos que ayudan a mitigar el impacto del clima puesto que la situación de bajas temperaturas es extrema, llegando en las noches hasta casi los 20 grados bajo cero, temperatura que afecta especialmente a los más vulnerables.
Más de 150 estudiantes en el Perú, siguen adelante su proceso de formación en competencias personales, profesionales y empresariales dentro de la Línea estratégica Familias Productivas, proceso de formación liderada por la Fundación en cuatro distritos a nivel nacional.
El Centro Poblado San Luis de Mazo ubicado en el Distrito de Vegueta de la Provincia de Huaura, recibió a la Fundación el pasado domingo 24 de mayo, en este día 30 familias de escasos recursos económicos de este sector, fueron beneficiados por la fundación con canastas de víveres de 1ra necesidad como; aceite, espagueti, menestras, avena, azúcar, arroz, leche evaporada, galletas y chocolate. Además los asistentes tuvieron una mañana llena risas y mucha alegría participando de juegos recreativos y disfrutando de deliciosos refrigerios, al finalizar la actividad los beneficiados mostraron su profundo agradecimiento por el momento tan especial, brindado por la fundación y la Dra. María Luisa.
La Fundación llevo la tarde del sábado 23 de mayo; bienestar, alegría y ayudas a 30 familias de escasos recursos económicos, ubicados en el Asentamiento Humano Miraflores Bajo en la ciudad de Chimbote, Los Beneficiados recibieron apoyo consistente en víveres de primera necesidad como; Arroz, azúcar aceite, leche, avena, galletas, fideos, chocolate y menestra, Además de esto recibieron una charla de autoestima y disfrutaron deliciosos refrigerios a acompañados de sus familiares, todos mostraron su gratitud por el cariño y el aprecio que los voluntarios mostraron en esta actividad.
La asociación de vivienda “Brisas del Mantaro” ubicada en el distrito limeño del Agustino recibió la visita de la Fundación que les llevó una tarde llena de alegría a 30 familias de escasos recursos económicos, las familias pudieron recibir alrededor de 500 ayudas consistentes en víveres de primera necesidad como azúcar, arroz, aceite, avena, galletas, lentejas, chocolate, pastas, leche, adicionalmente los asistentes pudieron disfrutar de deliciosos refrigerios. Al finalizar expresaron su agradecimiento por el apoyo brindado por parte de la Fundación y sus voluntarios.
Entre mucha alegría y felicidad, 30 Madres cabezas de familias del AA.HH 7 de Junio del Distrito de Villa María del Triunfo recibieron ayudas por parte de la Fundación, los hogares beneficiados recibieron ayudas consistentes en alimentos de primera necesidad, como pastas, menestras, arroz, aceite, avena, azúcar, leche, chocolate, entre otros. También disfrutaron de un delicioso refrigerio y para amenizar el momento las madres se recrearon con mariachis, resaltando de esta manera el valor y el esfuerzo realizado por ellas.