El programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites” Manizales estuvo socializando el proyecto en el programa radial “Habla Manizales”, un medio de comunicación dedicado a resolver problemáticas de la comunidad y también a contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los mañizaleños permitiendo la participación ciudadana en este espacio radial.
Prensa - Radio
Los micrófonos del programa radial Vida Saludable que conduce Santiago Giraldo Ríos se abrieron para dar la oportunidad al proyecto de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites” en Manizales de socializar como ha sido el proceso vivido hasta ahora.
El programa Alerta Manizales de RCN Radio también abrió las puertas a la inclusión social y productiva para personas con discapacidad permitiendo a “Sin Límites” socializar la fase de caracterización en la cual se encuentra el proyecto actualmente.
En la emisora de la Universidad de Manizales se abren las puertas al proyecto de empleabilidad para personas con discapacidad Sin Límites, donde se socializó el propósito de este proyecto que busca promover la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad de Manizales. El programa Sin Límites es un convenio entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Alcaldía de Manizales.
Sin Límites estuvo contándole a todos los oyentes de la emisora RCN Radio de la ciudad de Manizales acerca de este proyecto que busca la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad. Sin Límites es un convenio entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Alcaldía de Manizales.
La emisora Caracol Radio en la ciudad de Manizales abrió un espacio para dar a conocer el proyecto de empleabilidad para personas con discapacidad Sin Límites, el cual se realiza en convenio entre la Alcaldía de Manizales a través de la Oficina de la Discapacidad y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
En Manizales, la Emisora de la Policía de esta ciudad abrió sus micrófonos para socializar el proyecto de empleabilidad para personas con discapacidad Sin Límites. Durante la transmisión se destacó el objetivo del programa con el cual se busca descubrir las capacidades de las personas con discapacidad para facilitar su inserción laboral y que, con su valioso aporte, se impulse a su vez la productividad de las empresas de la ciudad.
En la UniGuajira esteréo, Liliana Pertuz Ternera, coordinadora de la Fundación en la Guajira, hablo sobre el Centro Etnoeducativo Pulitchamana.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno en España llevará a cabo la Jornada de Apoyo “Un Día para el Niño” en las ciudades de Madrid, Valencia y Barcelona, por ello diferentes emisoras radiales difundieron la convocatoria para estos eventos, donde además se dio a conocer la labor social y humanitaria que la Dra. María Luisa Piraquive ha venido realizando a nivel mundial beneficiando a las poblaciones más vulnerables.
En la emisora Ondas Don Bosco de Granada, Meta, fue entrevistada Paola Herrera Coordinadora del Programa Empresarios del Campo, proyecto que se ejecuta en este departamento en convenio con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Gobernación del Meta