Despertar Emprendedor: Ideas y habilidades que se convierten en empresas
DESPERTAR EMPRENDEDOR
Este programa representa una oportunidad para las personas que desean iniciar una idea de negocio, de modo que logren activar económicamente sus conocimientos en un arte o en un oficio, y consigan desarrollar su propia empresa. Despertar Emprendedor, ha sido un programa exitoso, desarrollado en todo Colombia y en países como Ecuador, España, México, Panamá y Perú.
El objetivo del programa es ayudar a que hombres y mujeres descubran sus habilidades humanas, sociales y de emprendimiento, que les permita estructurar un modelo de negocio que encuentre como fundamento el desarrollo humano, la organización y la innovación, para alcanzar el cumplimiento de su proyecto de vida personal y familiar.
ACTIVIDADES
Las actividades que se desarrollan a través del programa Despertar Emprendedor incluyen talleres prácticos, vivenciales y también seminarios en temáticas como proyecto de vida, desarrollo humano y emprendimiento empresarial.
Algunos seminarios que se destacan son:
- Seminario Empresarios de Valor realizado en Bogotá, Cundinamarca, con participación del SENA, MINTIC, Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, Universidad de La Salle, entre otros.
- Seminario motivacional del emprendimiento en Armenia, Quindío.
- Seminario sobre Marketing Digital en Popayán, Cauca.
Las ayudas entregadas en el programa Despertar Emprendedor comprenden un modelo tipo de atención y beneficios, organizado a través de un programa de capacitación que cuenta con sesiones de:
- Desarrollo Empresarial
- Educación Tributaria
- Seminarios
- Ferias Empresariales
- Proyecto de Vida
- Desarrollo Humano
Mira los últimos videos de Despertar Emprendedor
Dentro de los logros del Programa Despertar Emprendedor se destaca la conmemoración de los 10 años del convenio con la Universidad de La Salle, el cual se desarrolla con el objetivo de establecer bases de cooperación académica, educativa, tecnológica, técnica y cultural entre la Universidad y la Fundación. Gracias a este convenio se crean espacios para la realización de prácticas de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad, quienes son capacitadores de algunos temas de los programas Despertar Emprendedor y Despertar Productivo en Bogotá y Cundinamarca.
La Universidad de La Salle entregó un reconocimiento especial a la Dra. María Luisa Piraquive por desarrollar labores invaluables en pro de la generación de emprendedores en la ciudad de Bogotá y municipios aledaños. El reconocimiento se entregó en el marco de la ceremonia de clausura de 961 emprendedores de los programas Despertar Emprendedor y Despertar Productivo, pertenecientes a los grupos de Bogotá y Cundinamarca.
Continúa el proceso de capacitación de los coordinadores de las regiones colombianas quienes se preparan en el Curso Formación de Formadores 2.0 que se ejecuta a través del Campus • Virtual de la Fundación, a través del cual refuerzan sus conocimientos y habilidades para fortalecer su imagen personal y profesional en las actividades, eventos y proyectos presenciales y virtuales de la Fundación.
En 17 países, nuestros voluntarios de corazón se capacitan en el aprendizaje de Redes Sociales.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno capacita a 1200 estudiantes de los 32 departamentos de Colombia, quienes se preparan como formadores en el Campus Virtual creado por nuestra Fundadora y Presidenta la Dra. María Luisa Piraquive a través de su método de capacitación en valores “Descubrir la Capacidad una Oportunidad”.