Al norte del Departamento del Cauca, 200 familias vulnerables de los municipios Puerto Tejada, Santander de Quilichao, Caloto, Miranda, Corinto, Guachené y Villa rica, fueron beneficiadas por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, a través de una maravillosa jornada, en la que disfrutaron de actividades lúdicas y de aprendizaje en valores, además, recibieron mercados con alimentos no perecederos como un aporte al bienestar de sus hogares.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron del Show de hormy, quien llegó a divertirlos y les dejó gratas enseñanzas, entre ellas, el valorar el rol que desempeña cada uno de los integrantes en la familia; adicionalmente, disfrutaron del taller “La Familia”, que fue el eje central de la jornada, brindando a los beneficiarios valiosas herramientas para mejorar la comunicación en sus hogares, aplicando la comprensión y el adecuado manejo de las emociones.

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno continúa su labor social en el Tolima, beneficiando a 20 familias en el municipio de Purificación con la entrega de mercados,  gracias a su línea estratégica “Ayúdanos a Ayudar” y el programa “Jornadas de Apoyo”, buscando mejorar la calidad de vida de las comunidades más vulnerables.

Los beneficiarios expresaron su agradecimiento y alegría por este apoyo, resaltando la importancia de contar con recursos para satisfacer sus necesidades básicas.

Esta iniciativa refuerza el compromiso de la Fundación de construir un futuro más justo y equitativo, fortaleciendo el tejido social y generando un impacto positivo en la región.

Es maravilloso ver cómo la Fundación Internacional María Luisa de Moreno sigue trabajando para apoyar a las comunidades en Tolima, en esta ocasión con la entrega de mercados a 30 familias en Flandes.

La jornada se enfocó especialmente en los adultos mayores y personas en condición de  discapacidad, estas acciones ayudan a aliviar la carga económica y fortalecer el sentido de comunidad y solidaridad.

Es un gran ejemplo de cómo las iniciativas sociales pueden marcar la diferencia y generar un impacto positivo.

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno celebró una jornada inolvidable en el departamento de Bolívar , donde 420 familias se unieron para disfrutar de momentos llenos de alegría y conexión. En un ambiente cálido y lleno de amor, la Fundación se propuso crear un espacio en el que cada persona se sintiera valorada y apoyada.

Una de las actividades más emotivas fue “El Baile de la Silueta Familiar”. En esta dinámica, los participantes tuvieron la oportunidad de dibujar las siluetas de sus seres queridos, reflexionando sobre la importancia de cada miembro en sus vidas. A través de risas y lágrimas, se compartieron historias que fortalecieron los lazos familiares y resaltaron la belleza de la unidad.

El evento también contó con un encantador Show de Hormy, que llenó el lugar de risas y diversión. Con su entretenido baile, lleno de valores y enseñanzas, Hormy hizo que las familias se sintieran como parte de una gran comunidad, recordándonos que la felicidad se encuentra en los momentos compartidos.

Como parte de nuestro compromiso con la comunidad, se entregaron 420 mercados en diferentes localidades del departamento de Bolívar, incluyendo Cartagena, Carmen de Bolívar, Turbaco y Magangué, brindando apoyo y esperanza a quienes más lo necesitan. Además, se ofreció un refrigerio a todos los participantes, asegurando que cada asistente se sintiera bienvenido y cuidado.

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno se enorgullece de ofrecer estas experiencias transformadoras, donde el amor y la empatía son el centro de todo. Agradecemos a nuestros donantes por su generosidad, que hace posible que sigamos brindando apoyo y esperanza a tantas familias.

Este encuentro reafirma nuestro compromiso de fortalecer los vínculos familiares y crear espacios de aprendizaje y alegría. Todos los asistentes expresaron su más sincero agradecimiento a la Dra. María Luisa Piraquive por este evento tan maravilloso. ¡Esperamos verlos en futuros encuentros llenos de emoción y empatía!

Con el liderazgo de la Dra. María Luisa Piraquive y el apoyo de la Fundación Pon a Rodar Mis Sueños, se hizo entrega de 100 bicicletas y completos kits escolares a niños de zonas rurales de Tepeji del Río y Coyotepec, quienes recorren largas distancias para asistir a la escuela, buscando así reducir el tiempo de traslado a su lugar de estudio.

Durante la jornada, autoridades locales acompañaron el evento, entre ellos el Lic. Andrés Óscar Montoya Martínez, presidente municipal de Coyotepec, el Ing. Sergio Anguiano Cristóbal, primer regidor de Coyotepec y la Lic. Diana Laura Trejo, directora general del DIF de Tepeji del Río.

Cabe anotar que la intervención social empieza meses previos a la entrega de las bicicletas, donde se realiza una caracterización de la población a beneficiar, se realizan visitas domiciliarias y se trazan mapas de distancias y mapas de uso del tiempo libre de los posibles beneficiarios a fin de garantizar que el donativo cumpla con su objetivo: la reducción de la deserción escolar, asegurando un proceso de formación en valores.

De acuerdo con datos del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial 2013, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, en México más de 14’688.000 alumnos acuden a su centro de estudios a pie. De ellos, 40.328, tarda más de dos horas en trasladarse de su casa a la escuela.

Ante estas situaciones de desigualdad que afectan el desempeño académico de los niños y que ponen en riesgo la permanencia escolar, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con el apoyo de bicicletas Monk y la Fundación Pon a Rodar mis Sueños, han desarrollado esta jornada de entrega de bicicletas en México desde el año 2017 beneficiando en total a 502 niños de zonas rurales, aportando así a la calidad educativa de poblaciones vulnerables.

350 familias del municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío, fueron beneficiadas durante una jornada de apoyo para familias vulnerables, liderada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.

Durante esta actividad los beneficiados interactuaron y participaron en un taller de valores donde se enfatizó en la importancia de la generosidad en el hogar y la vida cotidiana, para que con ella compartan y den lo mejor de ellos para sus familias y quienes los rodean. Asimismo, cada familia recibió un mercado y se entregaron accesorios para el hogar y electrodomésticos como licuadoras, freidoras de aire, ollas arroceras, vajillas, baterías de ollas, planchas, tres televisores, una estufa con horno, una lavadora y una nevera, los cuales llenaron de alegría a los asistentes, ya que algunos de ellos no contaban con estos electrodomésticos en su hogar.

Igualmente, las familias beneficiadas con las donaciones fueron previamente caracterizadas por los voluntarios de la fundación​​. El trabajo realizado en este municipio fue posible gracias a la donación de personas naturales, actores de la economía local y sector privado que se unieron y donaron obsequios y refrigerios para los asistentes.

Adicionalmente, durante el evento se llevó a cabo una presentación de danza realizada por la Corporación Artística Full Gor, dos intervenciones musicales de artistas quindianos y también disfrutaron con el ‘Show de Hormy’ de la Fundación. Finalmente, los invitados se fueron felices y expresaron su gratitud con la FIMLM y la Dra. María Luisa Piraquive ya que gracias a su labor, compromiso y esfuerzo se hacen posibles estos espacios en los que se pueden beneficiar las familias quindianas.

El viernes por la mañana fue un día maravilloso para 150 niños de la zona “Buena vista”, ubicada en la ciudad portuaria de Barranca en la costa central del Perú, allí, esta población disfruto de un entretenido evento que los involucro en juegos y la práctica de los valores. Entre los niños beneficiados, algunos tenían discapacidades físicas y cognitivas, que no fueron un impedimento para que participaran de todos los juegos y dinámicas, que les trajo el grupo de animación con los personajes de “Mario Bros”, también, la Fundación les entrego regalos, y los voluntarios les ofrecieron a los niños toda su atención y cariño, como lo enseña la Dra. María Luisa Piraquive presidenta y fundadora de la Fundación.

Todos los niños beneficiados pertenecen a la institución educativa N° 20979 – “Luis Alberto Sánchez” de Barranca, quienes, como institución, también, se sumaron para brindarles el mejor de los días a los beneficiados, además, disfrutaron de presentaciones artísticas, juego de burbujas, globoflexia y el taller de valores que la Fundación continua promulgando como lema de vida, para la formación integral de la niñez, cerrando de esta manera la jornada de apoyo con la entrega de un delicioso refrigerio para cada uno de los asistentes.

Fundamentados en el desarrollo humano, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en México realizó una jornada de apoyo para la persona mayor, buscando fortalecer las relaciones sociales de esta población mediante acciones que favorezcan el envejecimiento activo promoviendo su autonomía y participación en su contexto familiar y comunitario.

En esta ocasión, 350 adultos mayores de Cancún participaron en una emotiva fiesta mexicana, donde fueron beneficiados con la entrega de kits de bienestar. Durante la jornada, se realizaron diversas actividades de integración, destacando presentaciones culturales como la danza folclórica, además de contar con la participación del artista local Pedro Santacruz Contreras.

Durante la jornada, cada uno de los asistentes recibió como obsequio un kit de bienestar que incluía frazadas, pantuflas, sandalias y sombrillas. Además, se entregaron despensas y artículos para el hogar, como ventiladores y sartenes, brindando un apoyo significativo a los adultos mayores.

“Estoy feliz. Gracias por habernos tomado en cuenta para tan hermoso festejo. Gracias a la Doctora María Luisa Piraquive y a las empresas donantes por esta actividad en nuestro honor” expresó una de las beneficiarias.

La iniciativa, la cual resalta la importancia del adulto mayor, tuvo lugar en el domo de la región 94, y se desarrolló con el apoyo del Sistema Municipal DIF de Cancún zona norte, la asociación Fedham y la colaboración de donantes como Materiales Sumacasa y Fundación Palace, entre otros.

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno reafirma su compromiso de ayudar a quien más lo necesita, haciendo entrega de despensas integrales y artículos para el hogar a familias vulnerables del estado de Jalisco.

En total, 145 personas provenientes de las ciudades de Puerto Vallarta y Guadalajara, recibieron la ayuda humanitaria que busca brindar un apoyo para solventar las necesidades más apremiantes.

“Gracias a la Dra. María Luisa Piraquive y a todos los donantes, por tener en cuenta nuestras necesidades. Este apoyo ha sido una bendición en un momento difícil. No tengo palabras para expresar cuánto nos ha ayudado”, comentó Ariadna Rivera, una de las beneficiarias, con visible emoción y gratitud.

Cabe destacar que la entrega de despensas hace parte de la Línea Estratégica Ayúdanos a Ayudar. De esta forma, trimestralmente se brindan alimentos no perecederos a familias vulnerables de diferentes municipios y estados del país azteca. En esta oportunidad, la entrega de despensas ha sido posible gracias al apoyo de las empresas: Alimentos Pogama, Costco México, Jafra y Verde Valle.

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó una jornada de apoyo en el municipio de Zarzal, Valle del Cauca, donde se entregaron 100 kits de aseo personal a adultos mayores, los cuales incluían elementos esenciales como toallas, crema dental, papel higiénico y jabón de baño.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de diversas presentaciones artísticas, entre las que destacó el show de Hormy con bailes típicos de la región. La Fundación enfatizó la importancia de aplicar valores como el amor y la tolerancia, promoviendo así una mejor convivencia en los hogares.

Los beneficiarios participaron con entusiasmo en las actividades recreativas y, además de recibir obsequios, se sintieron emocionados al escuchar poesía y música colombiana, generando un ambiente nostálgico y lleno de alegría. Una jornada memorable que resaltó la unión y el bienestar en la vida de los adultos mayores.

TRANSLATE
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Ir al contenido