En Caquetá la Fundación llevó a cabo dos jornadas de apoyo, una en el Ancianato de Mujeres de Florencia y la otra en el Ancianato de Hombres del municipio de Curillo , donde además de compartir experiencias y momentos inolvidables con las personas mayores se hizo entrega de ayudas con cobijas y donaciones para ayudarles a mitigar sus necesidades.
Línea Ayúdanos a Ayudar
El Coliseo del Colegio Nuevo Latir, ubicado en el Distrito de Agua Blanca, fue el escenario donde se llevó a cabo la tercera brigada de salud con el fin de atender y sensibilizar a las personas con discapacidad de las comunas 13,14 y 15 de Santiago de Cali que hacen parte de los TIOS, con el programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites”.
En la Escuela Pablo Neruda, ubicada en la Cra. 39 D No. 38-44 Barrio Antonio Marino, fueron atendidas y sensibilizadas las personas con discapacidad de las comunas 15 y 16 con el programa de empleabilidad “Sin Límites” de la Alcaldía de Santiago de Cali desarrollado a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial en convenio con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
Desde muy temprano se dio inicio a la primera brigada de salud como parte de la campaña de sensibilización del programa de empleabilidad para personas con discapacidad “Sin Límites” para las comunas 6 y 7 de Santiago de Cali, en el Colegio Rafael Pombo, Sede Alfonso López más conocido como la Universidad Obrera que se encuentra en la Cra. 7 S Bis calle 72 y 73, barrio Alfonso López.
Este importante medio de comunicación de Villavicencio, Meta exaltó y dio a conocer a la población en general la labor realizada por la Fundación en favor de las personas mayores de esta ciudad. Ver artículo completo
Con una jornada de salud se dió inicio al trabajo comprometido y eficaz por los más vulnerables residentes en esta isla, la labor incluyó la prestación de servicios gratuitos en especialidades como medicina general, salud ocupacional, odontología, fonoaudiología, optometría, ginecología, psicología, exámenes de laboratorio, citologías, terapia respiratoria, fisioterapia, entrega de medicamentos, campañas de prevención contra el abuso sexual y de salud oral para los niños a quienes además se les realizaron fluorizaciones y se les entregaron kits de higiene bucal .
Más de 450 personas de los barrios El Pueblo, Los Olivos 1 y 2 y Las Malvinas de Barranquilla participaron de la Jornada de Apoyo “Día para la Persona Mayor” la cual busca mejorar la calidad de vida de las personas y fortalecer sus valores.
En el municipio de Garagoa – Boyacá, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó una jornada de apoyo, con entrega de mercados a 32 pobladores del lugar de escasos recursos donde se entregaron más de 350 ayudas.
La Fundación realizó varios eventos en diferentes lugares de la comunidad caldense para conmemorar la campaña educativa “Un Día para el Niño”, “Día de la persona Mayor” y jornadas de apoyo que busca brindar ayudas a personas de escasos recursos.
Los niños y niñas de la sede educativa Sirguia Bajo del municipio de Belén de Umbría disfrutaron de una jornada de salud preventiva con el apoyo de profesionales de la salud en diferentes especialidades a través del programa Mi Nueva Familia, quienes realizaron unas charlas de nutrición, valoración médica de cada estudiante, toma de peso y talla enfatizando en los estudiantes la importancia de tener una sana alimentación para el desarrollo físico y mental.