Escuelas Construidas

turboantioquia2015026

18 Mar: Iniciamos proyecto para construir Escuela en Turbo • Antioquia

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno comenzó el proyecto para  la construcción de  la nueva sede de la Institución Educativa Puerto Cesar sede Puerto Bello, para hacer realidad el sueño de los niños y niñas de esta región del Urabá Antioqueño de contar con una  infraestructura física que les permita estudiar en condiciones dignas  para fortalecer el desarrollo humano de su comunidad.

construccion escuela mancilla02 01

16 Feb: Socialización avance de obra escuela Manuela Ayala • Facatativá

Como parte de la construcción y reubicación de la Institución Educativa Manuela Ayala sede Macilla, mensualmente se realizan reuniones de socialización sobre el avance de obra civil con los habitantes, lideres comunitarios y la comunidad educativa de la vereda de Mancilla, con el fin de escuchar sus propuestas y aunar esfuerzos para hacer realidad este gran proyecto.

evento guajira noviembre021

15 Nov: Voluntariado corporativo por la educación y felicidad en el Resguardo Pulitchamana

Con el propósito de aportar a la educación digna de los niños y niñas de la Ranchería Pulikchamana en La Guajira, la Fundación y 4Life Colombia, realizaron un encuentro experiencial acompañado de una carrera de relevos por cursos con el fin de entregar herramientas narrativas y gráficas que permitieron de forma lúdica identificar la importancia de valores como el respeto, solidaridad, honestidad, responsabilidad y amistad, como fundamentales para sus proyectos de vida.

 

mercados pulik la guajira02

30 Ago: Trabajamos por el bienestar de las comunidades indígenas

Al norte de Colombia, en la árida península de la Guajira, se encuentra la comunidad indígena Pulikchamana, lugar donde llegó la Fundación Internacional Maria Luisa de Moreno ­FIMLM­ con el propósito de contribuir al bienestar de la misma. Esta vez, el encuentro se realizó en el Centro Etnoeducativo Pulikchamana sede 8, donde se entregaron mercados destinados a los grupos familiares.

photo1

28 Jul: Ayudamos a la comunidad de Pulikchamana para recobrar al acceso al agua

Ante calamidad pública ocasionada por la fuerte sequía que afecta varias regiones del país, y de la cual La Guajira no es la excepción, una mano amiga llena de solidaridad atendió la necesidad que complicaba aún más la situación por la falta de agua.

Por tal razón, durante los primeros días del mes de julio, voluntarios de la región asistieron a la comunidad indígena de Pruritchamana, con la reparación del molino de agua por medio del cual accedían al recurso. De esta manera, profesionales en materia dispusieron lo necesario para realizar la reparación de conducto de agua.

escuelamancilla-facatativa

29 Ene: Inicia construcción de la escuela N°5 en Facatativá

Luego de un proceso de diagnóstico que inició el mes de octubre de 2011, la FIMLM asumió un gran reto en Facatativá, Cundinamarca, para extender una mano amiga llena de compromiso y transparencia por la educación de los niños y niñas de esta población, es así como atendiendo a las grandes necesidades que acompañan a los 186 niños que actualmente estudian y que carecen de un espacio digno, el programa Construyendo Escuelas de la línea estratégica Ayúdanos a Educar, da inicio a la  fase I°para la reubicación y construcción de la escuela Manuela Ayala de Gaitán sede Mancilla en Facatativá.

13 Ago: Escuela La Guajira

En la zona rural del municipio de Riohacha, comunidad indígena Wayúu del resguardo Pruritchamana, se encuentra el centro educativo número 8 sede Pruritchamana, ubicada en el kilómetro 22 vía Maicao margen derecho, su  vía de acceso es vehicular. Los niños de la comunidad sólo contaban con 1 salón en el que se dividían para recibir clases usando diferentes tableros. Sin acueducto, alcantarillado, encontrándose la escuela más cercana a 10 kilómetros en Ariamasai. Lugar: Resguardo Indígena Pruritchamana, departamento de la Guajira Niños beneficiados: 180 niños indígenas de escasos recursos. Antes: Estudiaban bajo los árboles sin agua, luz,  ni baños. Después: 6 Salones, Sala de cómputo, biblioteca en cada salón, comedor, cocina, zona recreativa, cancha de futbol,  baños, huerta, luz y agua. Se les provee servicios de…

13 Ago: Escuela Huila

El resguardo indígena Tama – Paéz La Gabriela, se encuentra bajo la jurisdicción del  Municipio de Neiva en el departamento del Huila, ubicado en el KM 5 vía al Caguán, cerca al río Cabrera. Este pueblo indígena se autodenomina Nasa (Gente), su idioma, es el nasa yuwe, pertenece a la familia lingüística Páez.  La Fundación llegó a este cabildo en el 2011, momento en el que los niños estudiaban tenían una enramada como entorno para recibir sus clases. Esta condición los acompañó 16 años. Lugar: Resguardo Indígena Tapa Páez La Gabriela, departamento del HuilaNiños beneficiados: 90 Indígenas del Tama Páez de escasos recursosAntes: Estudiaban en un salón a punto caerse las paredes, sin pupitres ni bañosDespués: 3 Salones, sala de cómputo, biblioteca, comedor, parque infantil,…

inauguracion pulikchamana junio 15007

15 Jun: Dra. María Luisa entrega escuela en La Guajira

Con gran alegría y satisfacción, 180 niños Wayúu en La Guajira, recibieron una moderna y amplia escuela como complemento perfecto para aprender, crecer y sonreír.

El pasado 15 de junio se realizó la inauguiración de una infraestructura para 180 estudiantes de la comunidad, dotada de 6 salones, sala de sistemas, comedor, cocina, 2 baños y plazoleta central, constituyéndose en el espacio ideal para su proceso de formación.