Scroll Top
educacion-y-esperanza-para-430-ninos-wayuu-en-la-guajira

Educación y esperanza para 430 niños wayúu en La Guajira

El continuo trabajo de la Dra. María Luisa Piraquive por el bienestar de la comunidad indígena wayúu en la ranchería Pulitchamana, La Guajira, sigue transformando la vida de los niños gracias al programa de patrocinio educativo Mi Nueva Familia.

La Fundación hizo presencia en el Centro Etnoeducativo Nro. 23 María Luisa de Moreno, para entregar a los niños las herramientas necesarias para su educación y crecimiento.

Los kits escolares están conformados por un morral, cuadernos, cartuchera, lápices, colores, regla, tajalápiz, borrador, cartulinas y botilito. Además, los uniformes de uso diario y deportivo son confeccionados de acuerdo con la cultura de la comunidad; por lo cual, el uniforme de uso diario de las niñas consiste en una manta tradicional, y todos los niños reciben guaireñas, que es el calzado tradicional wayúu.

En la Jornada PyP (Prevención y Promoción de la Salud) los niños recibieron atención médica integral. Un equipo de profesionales de la salud, voluntarios de la Fundación, brindaron atenciones en medicina general, psicología, fonoaudiología, optometría, nutrición y odontología. Esta importante iniciativa se llevó a cabo en articulación con la IPSI Anashiwaya.

Adicionalmente, la Dra. María Luisa Piraquive, extendió su ayuda a los niños de siete sedes educativas de las rancherías aledañas a Pulitchamana. Niños de los sectores de Jasaishaio, Palmarito, Jesomana, Jirawaikatt, Kalinasira, Uleshikat y Urruwanali también fueron beneficiados con los beneficios del Programa Mi Nueva Familia, beneficiando así, un total de 430 niños wayúu.

Entradas relacionadas
Clear Filters
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno llevó a cabo con gran éxito el evento “Un útil, un proyecto de vida”, en las instalaciones del Polideportivo de Bon Pastor, logrando reunir a más de 900 personas, entre niños, niñas, familias y voluntarios, en una jornada marcada por la solidaridad, el bienestar y la promoción de valores fundamentales.
La actividad contó con la participación de 115 familias beneficiarias, que disfrutaron de un programa de actividades recreativas, culturales y de beneficio social, diseñado para fortalecer la integración y el bienestar comunitario.
TRANSLATE
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Ir al contenido