Como parte de la compaña de donación «Ayudas que conectan», niños de Chipatá, Santander, recibieron 122 nuevos computadores y tablets para que continúen con sus estudios. Todos ellos son estudiantes de la Institución Educativa Tierra Negra, sede Mirabuenos, la cual fue construida y entregada por la Fundación en el año 2019.
Ayúdanos a Educar +
Son sueños tan grandes los que hoy se cumplen y que se reflejan en la sonrisa que 355 niños de zonas rurales de Colombia dibujan en sus rostros. Gracias a la campaña «Ayudas que conectan», a la que se sumaron cientos de donantes de todo el mundo, ellos recibieron computadores y tablets para que continúen con sus estudios sin impedimentos. La Dra. María Luisa Piraquive los acompañó durante un gran evento virtual para felicitarlos por sus nuevos dispositivos y motivarlos a continuar aprendiendo.
En la Guajira, los voluntarios de la Fundación llegaron a las instalaciones del Centro Etnoeducativo Pulitchamana, donde los niños los esperaban para recibir mercados para ellos y sus familias.
Los niños de la Institución Educativa Rural María Luisa, sede Villa Luz, recibieron kits escolares y mercados. Estos beneficios hacen parte de lo que reciben gracias al programa de patrocinio educativo Mi Nueva Familia, el cual los acoge para garantizar su educación y bienestar.
Durante el desarrollo de la jornada de entregas de útiles escolares a los estudiantes de la Institución Educativa Puerto César, sede Puerto Bello en Turbo • Antioquia, la Fundación también entregó kits de mercados con productos no perecederos y suplementos alimenticios a las familias.
Como aporte educativo para los niños de Caquetá, la Fundación, por medio del programa Mi Nueva Familia, entregó mercados y 160 kits de útiles escolares a los estudiantes de la Institución Educativa Rural María Luisa, en las sedes Jordán #1, Los Paujiles, Lejanías, Nuestra Señora del Rosario, Arrayanes, Lejanías #2.
En la zona rural del departamento de Caquetá los niños de la Institución Educativa Rural María Luisa son acogidos por el programa de patrocinio educativo Mi Nueva Familia. A través de él reciben múltiples beneficios como los mercados y cerca de 60 kits escolares que recientemente les fueron entregados.
Los estudiantes del Centro Etnoeducativo Pulitchamana en la Guajira se reunieron en las instalaciones de esta institución educativa para recibir a los voluntarios de la Fundación, quienes tras atravesar el complejo camino que da acceso al lugar llegaron con kits escolares para todos ellos.
En la sede educativa Sirguía Bajo en Belén de Umbría, Risaralda, donde la Fundación realizó mejoras locativas en el año 2014, los voluntarios entregaron mercados para los niños, como parte del programa Mi Nueva Familia, el cual cobija a todos los estudiantes de la escuela.