En Bosa Recreo se llevó a cabo la apertura del Proyecto de Comunicación Escrita Nivel I vinculado al programa “Descubrir la Capacidad, una Oportunidad” de la línea Familias Productivas.
Descubrir la Capacidad una Oportunidad
En la sede de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Prado, Bogotá, se llevó a cabo la apertura del Taller de Lengua de Señas Colombiana Nivel I del proyecto “Manos Parlantes” vinculado al programa “Descubrir la Capacidad, una Oportunidad” de la línea Familias Productivas.
106 personas de 23 barrios de Bogotá se graduaron del taller “Señas que Unen”, proyecto liderado por la Dra. María Luisa Piraquive con el fin de brindar herramientas comunicativas a las personas oyentes, relacionadas con la Lengua de Señas Colombiana para reducir las barreras comunicativas y promover su inclusión social.
En la localidad de Bosa Recreo, Bogotá, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó la clausura de los proyectos “Manos Parlantes” nivel 1 y nivel 2, “Comunicación Escrita” nivel 1 y “Aprendiendo a Crecer”. que hacen parte de la Línea Estratégica Familias Productivas.
En la Provincia de Colón, la Fundación brindó cariño a los adultos mayores de esta zona, ninguno de ellos ocultó su alegría al ver el voluntariado de la Fundación, quienes a través de un conversatorio lograron compartir experiencias y llevaron donaciones para mejorar su calidad de vida.
La Fundación llevó una mano amiga a los niños y niñas con discapacidad del centro IPHE en el área Oeste, enseñando valores y motivando a estos niños, para que descubran todo lo maravilloso que pueden lograr hacer, ya que “Descubrir la capacidad es una oportunidad”.
El hogar “Pasos Felices” recibió la visita de la Fundación, allí se entregó una silla de ruedas, una lavadora y mercados, para así contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores que allí viven. Adicionalmente se les brindó una jornada de belleza a los beneficiados.