La Fundación ofreció a los adultos mayores del hogar Tender Loving Care, momentos de esparcimiento, se deleitaron con canciones populares, cantos y bailes folclóricos.
Descubrir la Capacidad una Oportunidad
La Fundación realizó en la Comuna de San Miguel la jornada ¨Un Día Para La Persona Mayor¨ en la que se beneficiaron más de 500 adultos Mayores con mercados y regalos, esta actividad fue hecha en cooperación con la Ilustre Municipalidad de San Miguel, el apoyo de la Red de Alimentos y Caja Los Andes.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno, continúa capacitando a personas oyentes en Lengua de Señas Colombiana, con el fin de fortalecer la comunicación con personas sordas.
En la sede nacional del Fundación en la ciudad de Bogotá, se dio inicio a los talleres de Comunicación Escrita, dirigido a personas sordas, para capacitarlos en español escrito como segunda lengua.
En la sede nacional de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Prado, Bogotá se llevó a cabo el inicio del segundo semestre del proyecto Manos Parlantes, dirigido a personas oyentes para aprender la Lengua de Señas Colombiana.
El proyecto Manos Parlantes que está dirigido a personas oyentes que quieren aprender la Lengua de Señas Colombiana ha sido el escenario perfecto para aplicar los valores y la interacción con personas sordas.
Más de 700 adultos mayores de la ciudad de Montería se reunieron para disfrutar de una tarde llena de sorpresas preparada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno para ellos.
Más de 100 asistentes entre adultos mayores y personas con discapacidad del municipio de San Bernardo Cundinamarca, participaron de la jornada donde disfrutaron de actividades culturales y recreativas que les realizo la Fundación, además recibieron una charla de las buenas practicas sobre salud mental.
En la ciudad de Sincelejo, se reunieron más de 300 adultos mayores y personas en condición de discapacidad, para pasar una tarde amena en la que rescataron el gran aporte que entregan a su comunidad por medio de su conocimiento y su ejemplo de lucha y trabajo.
Con un grupo de 100 adultos mayores del municipio de San José del Guaviare, se llevó a cabo una jornada de esparcimiento en la que por medio de actividades culturales los asistentes vivieron momentos de alegría, entretenimiento, relaciones sociales y elevación de la autoestima, demostrando que pueden realizar actividades más allá del cuidado de la familia.