En el municipio de Cartago, Valle del Cauca, adultos mayores participantes del proyecto Bienestar para la Persona Mayor, reflexionaron sobre la importancia de adoptar hábitos que promuevan salud, bienestar y autonomía, aprendiendo prácticas sencillas de autocuidado relacionadas con la alimentación, el descanso, la actividad física y el manejo de las emociones.
Durante la jornada, desarrollaron manualidades y compartieron momentos recreativos que favorecieron la integración, la creatividad y el esparcimiento, reconociendo que cada acción cotidiana influye en su calidad de vida.
En el encuentro los beneficiaros reconocieron que cada decisión diaria contribuye a un envejecimiento más activo y saludable. Además, fortalecieron valores como la responsabilidad y el amor propio, integrándolos mediante actividades lúdicas y enseñanzas prácticas que aportan a la vida diaria de los participantes, motivándolos a cuidar de sí mismos y a vivir con mayor bienestar.