Despertar Productivo

pagina

23 May: Adultos en Bosa Recreo a la vanguardia de las TICs

Con aplausos fueron elogiados los graduandos del Proyecto de Alfabetización cuyo objetivo es brindar herramientas básicas en el manejo de computadores, internet y Microsoft Office, el cual fue realizado entre la Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.

El evento contó con la participación de 25 personas entre estudiantes de la práctica en responsabilidad social de la Uniminuto y el equipo de la Fundación. Johana Zuluaga, Cordinadora del Programa Despertar Emprendedor y Productivo, resaltó que este proyecto esta dirigido a todas aquellas personas que quieren aprender sin importar la edad.

despertarproductivomanta001

15 May: “Despertar Productivo” Una oportunidad para el desarrollo

Con gran entusiasmo, un grupo de mujeres emprendedoras se dió cita en las instalaciones de la sede de la Fundación en Manta para dar inicio al programa “Despertar Productivo” de nuestra Línea estratégica Familias Productivas, en donde gracias a un gran equipo de trabajo se inició al primer curso en el arte de belleza.

images_fotos_ecuador_Quevedo_despertarproductivoquevedo_despertarproductivoquevedo004

14 Abr: En Ecuador iniciamos capacitación integral para mujeres emprendedoras

En la ciudad de Quevedo se dio apertura al Programa Despertar Productivo, bajo nuestra línea estratégica Familias Productivas, con el curso para mujeres con espíritu de superación en el arte de la cocina que tendrá una duración de 6 meses y tiene como proposito brindar herramientas para mejorar sus ingresos y su calidad de vida.

Casa abierta027

22 Feb: Muestras de superación y pasos de valientes dan nuestros emprendedores

Con el lema ” Formando Emprendedores de Valor”, el pasado 22 de febrero del año en curso, la Fundación Internacional María Luisa Moreno desarrolló la primera muestra empresarial del grupo de personas que fueron capacitadas durante 6 meses, gracias a La Línea Estratégica Familias Productivas y los programas “Despertar Emprendedor” y “Despertar Productivo”, en la ciudad de Guayaquil.

dia2014voluntariado004

19 Dic: Gran Celebración del “Día Internacional del Voluntariado”

En Cota, Cundinamarca, se llevó a cabo la celebración del “Día Internacional del Voluntariado” donde cerca de 1500 personas se reunieron en este evento cuyo propósito fue brindarles un homenaje especial por parte de la Dra. María Luisa Piraquive a quienes hacen posible que la labor de la Fundación pueda ayudar a quienes más lo necesitan.

Cada una de las regiones de los 30 departamentos de Colombia donde se encuentra la Fundación participó con una muestra cultural de su región en una feria de colonias con los trajes típicos y las comidas más representativas.

rss

24 Oct: RSS

Suscribase a nuestros canales via RSS: Usted se puede inscribir por region, por pais, o por areas de trabajo, como lo son Ayudar, Educar, Familias, Campañas.   La Fundación Internacional María Luisa de Moreno es una entidad sin ánimo de lucro que ofrece a nivel mundial una mano amiga para ayudar con transparencia y efectividad a los más necesitados, mediante la ejecución de programas de educación con calidad en todos los niveles y proporcionando asistencia humanitaria de manera oportuna para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población vulnerable. La Fundación Internacional María Luisa de Moreno será una entidad reconocida y posicionada a nivel internacional, por una excepcional gestión de carácter social y humanitaria, que generará altos niveles de confianza sustentada en la…

despertarproductivoguayaquil005

09 Sep: “Despertar Productivo” facilita la inserción de madres cabeza de familia en el sector productivo

En la ciudad de Guayaquil, la Fundación en su Línea Estratégica de Acción “Familias Productivas” y su programa “Despertar Productivo” inicia con exito la  formación en el arte y oficio de la belleza dirigido a un grupo de mujeres emprendedoras cabeza de familia, a través de talleres prácticos, vivenciales y también conferencias de capacitación empresarial, con el objetivo de desarrollar competencias humanas y sociales relacionadas con el emprendimiento que les permitan adaptarse al entorno y ser autónomos y recursivos en el logro de su sostenimiento personal y familiar.