Entradas relacionadas
Gracias a la labor de la Dra. María Luisa Piraquive en Bucaramanga, Santander, se inicia el proyecto Despertar Emprendedor, a través del cual 65 alumnos tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos sobre cómo mejorar su idea de negocio, teniendo en cuenta temas como atención al cliente, costos, diseño de imagen y planeación del proyecto de vida.
En la capital del Valle del Cauca, cincuenta y dos adultos mayores disfrutan de talleres de autocuidado, manualidades, danzas entre otros.
La Fundación en Panamá dio inicio a su línea estratégica “Familias Productivas” con su programa “Despertar Emprendedor”, en este se capacitan mujeres y hombres en estrategias y competencias de desarrollo humano y empresarial.
Decenas de hombres y mujeres del municipio de Quibdó, participan del programa Despertar Emprendedor, en el que desarrollan competencias relacionas con el emprendimiento, permitiéndoles hacer realidad su idea de negocio.
Microempresarios de Mocoa, Putumayo, están potencializando sus habilidades humanas y comerciales mediante los talleres de formación que se brindan en el programa Despertar Productivo de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
En las instalaciones de la Universidad de la Costa en la ciudad de Barranquilla, se desarrollan con mucho éxito las capacitaciones en emprendimiento y desarrollo humano.
Decenas de participantes de los programas Despertar Emprendedor y Despertar Productivo asistieron al gran encuentro de saberes que se llevó a cabo en el punto de información de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, en Bosa Recreo.
En la sede de la Fundación en el barrio Prado Veraniego de la ciudad de Bogotá, se realizó la actividad “Ya aprendí, ahora te enseño”.
Los estudiantes de Despertar Emprendedor llevado a cabo en Calarcá, Quindío recibieron en medio de aplausos y palabras de felicitación el diploma que los destacó como los nuevos emprendedores de este municipio, quienes durante el proceso de formación descubrieron herramientas y habilidades que les permitieron desarrollar competencias laborales, sociales y humanas.
En las instalaciones del Centro Comercial Plaza del Río en el municipio de Apartadó ,Antioquia, la Fundación realizó la segunda Feria de Emprendimiento que contó con la participación de los estudiantes del Programa “Despertar Emprendedor”.
Durante dos días en Bosa Recreo se realizó un seminario de bisutería en el que por medio de la instrucción de la técnica para la elaboración de collares, aretes, dijes y pulseras, los participantes pudieron poner en práctica sus conocimientos y creatividad. De esta forma, cumpliendo con el objetivo del Programa Despertar Productivo hombres y mujeres del sector adquieren una nueva habilidad que les permite buscar nuevas ideas de negocio.
El día 4 de noviembre se realizó el segundo encuentro del curso Mi Negocio en Internet, en la plataforma virtual de la Fundación, el Campus, donde 289 emprendedores a nivel nacional, quienes han realizado los proyectos Despertar Emprendedor y Despertar Productivo, empezaron a fortalecer sus habilidades digitales, comerciales y humanas para que puedan comercializar sus productos y servicios a través de la internet y las redes sociales.
En la capital del departamento del Huila, decenas de adultos mayores disfrutan de atención y capacitación por parte de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, dentro de su proyecto Bienestar para la Persona Mayor.
Los participantes del proyecto Bienestar para la Persona Mayor de la ciudad de Santa Marta, disfrutan de talleres de redacción y lectura que ofrece la Fundación.
Decenas de participantes de los talleres de Manos Parlantes y Comunicación Escrita de la ciudad de Bogotá, disfrutaron de una jornada de conocimiento y diversión.