Scroll Top
impulsando-el-bienestar-y-la-vitalidad-de-las-personas-mayores-en-medellin-antioquia

Impulsando el bienestar y la vitalidad de las personas mayores en Medellín • Antioquia

La Fundación está liderando el Programa Bienestar para la Persona Mayor, una iniciativa presencial que transforma el concepto de envejecimiento en el Valle de Aburrá. Diseñado para el crecimiento integral y la vitalidad del adulto mayor, este proyecto se desarrolla en Medellín, con un plan formativo intensivo de doce semanas. Actualmente, el programa impacta positivamente a 60 estudiantes con edades entre 60 y 77 años provenientes de diversos municipios como Bello, Envigado e Itagüí, quienes se distinguen por su independencia, dinamismo y entusiasmo, demostrando que la edad es una etapa de continuo aprendizaje.

El objetivo principal es contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus estudiantes, promoviendo la vitalidad, fortaleciendo los hábitos saludables y manteniendo una mente activa. Más allá de lo individual, el proyecto posee un fuerte componente social al buscar el fortalecimiento de los lazos de amistad, el intercambio de experiencias y el fomento de un envejecimiento saludable en comunidad. Para alcanzar estos fines, se ha estimulado el amor propio y el bienestar integral, reconociendo el valor de cada historia de vida.

La metodología del programa se articula en torno a cuatro módulos fundamentales, diseñados por un equipo interdisciplinario de expertos: “Me cuido”, “Proyecto de vida”, “Me comunico” y “Manejo de la Tecnología”. Durante el curso, los participantes no solo aprendieron sobre estrategias para proteger su salud y nutrición, sino que también se dedicaron a la reflexión profunda, culminando con la elaboración de su propia autobiografía a través de carteleras y poemas.Además, los estudiantes expresaron sentimientos y emociones a través del arte, manualidades con plastilina y el baile, fortaleciendo la comunicación y el trabajo en equipo.

Finalmente, el programa se asegura de brindar todas las herramientas para la plena integración del adulto mayor en la sociedad. Esto incluye el  aprendizaje sobre el “Manejo de la Tecnología”, donde se capacitan sobre ciberseguridad, el uso responsable de herramientas digitales y aplicaciones útiles para su vida diaria. El proyecto garantiza la comodidad y participación plena con la entrega a cada estudiante de un kit escolar completo, y se ofrece un refrigerio saludable y adecuado en cada jornada, facilitando la asistencia de personas de zonas tan diversas como Calasanz, Girardota y Caribe.

Toda esta labor social y educativa se realiza bajo el liderazgo y la visión de nuestra Fundadora y Presidenta, la Dra. María Luisa Piraquive. Su compromiso de vida con la causa de las personas mayores es el motor que impulsa el Programa Bienestar para la Persona Mayor, asegurando que cada adulto mayor sea visto y tratado con la dignidad, el respeto y el amor que merecen. Es gracias a su gestión y dedicación que se logra llevar bienestar integral y herramientas de vitalidad a las comunidades del Valle de Aburrá, consolidando un legado de servicio que transforma vidas.

Entradas relacionadas
TRANSLATE
Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.
Ir al contenido