La motivación por aprender y superarse diariamente es algo que comparten los estudiantes del Campus virtual de la Fundación. Por esto, estudiantes de 10 países iniciaron el curso Despertar Emprendedor con la intención de impulsar sus ideas de negocio.
Línea Familias Productivas
Desde la ciudad de Chimbote, la emprendedora peruana Luz Isuiza participó en la primera feria virtual de la mujer emprendedora, Expo Emprende Mujer, con su negocio “Delicias Luchita”, poniendo a la venta variados y exquisitos dulces tradicionales peruanos.
Uno de los compromisos constantes de la Dra. María Luisa Piraquive es el bienestar de las personas. Pensando en esto, la primera feria internacional virtual de la mujer emprendedora, Expo Emprende Mujer, fue el escenario propicio para Luz Aída Rodríguez, en representación de 35 mujeres ubicadas en la vereda El Limón del municipio de Chaparral, Tolima, tuviera un espacio para visibilizar a “Asmuirco”, el negocio de café artesanal del que son líderes.
En el marco de la feria virtual para la mujer emprendedora Expo Emprende Mujer 2021, Marily Arellano, una de las 5 emprendedoras representantes del Perú, participó con su emprendimiento Amanda Ecotravel Agency, agencia de viajes nacionales e internacionales. Propuesta que la emprendedora peruana expuso en la feria desde su stand virtual personal.
En el marco de Expo Emprende Mujer, la primera feria virtual para la mujer emprendedora desarrollada por la Fundación, Fidela Torres, una de las 6 emprendedoras que representaron a Panamá, participó con su emprendimiento “Fidela Creaciones Textiles” dedicado a la fabricación y venta de hermosas faldas hechas de tul para niñas de entre 6 meses a 9 años.
Gladys Serrano Sepúlveda es una emprendedora que vive en Ibarra, Ecuador, quien gracias a los conocimientos adquiridos a través de los espacios de formación de la Fundación, administra su propio negocio: “Arreglos Frutales G&G”. Con ello puede aportar al sustento de su hogar desde la comodidad de su casa. A raíz de un accidente de tránsito que le ocasionó una fractura de tibia y peroné, que le impidió encontrar trabajo con facilidad, tomó la decisión de capacitarse para emprender su propio negocio. En 2019 participó en el programa Despertar Emprendedor organizado por la Fundación y también se benefició con las asesorías especializadas que la prepararon para impulsar su negocio en las redes y empoderarse como líder.