Con grandes expectativas más de 80 emprendedores de Armenia, Quindío, iniciaron su proceso de formación humano y empresarial a través del programa Despertar Emprendedor, el cual les permitirá aprender a desarrollar sus ideas de negocio e incluir en ellas un trabajo en sinergia con los valores.
Línea Familias Productivas
En las instalaciones de la sede de postgrados de la Corporación Universitaria de la Costa “CUC “en la ciudad de Barranquilla, se dio inicio al programa Despertar Emprendedor donde 70 personas se inscribieron para ser partícipes de tan valioso programa, que les servirá para el desarrollo humano y empresarial.
Gracias a la labor de la Dra. María Luisa Piraquive en Bucaramanga, Santander, se inicia el proyecto Despertar Emprendedor, a través del cual 65 alumnos tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos sobre cómo mejorar su idea de negocio, teniendo en cuenta temas como atención al cliente, costos, diseño de imagen y planeación del proyecto de vida.
En la ciudad de Valledupar, Cesar, iniciaron las capacitaciones de Despertar Emprendedor. A través de este programa los participantes aprenderán a estructurar su idea y plan de negocio fortaleciendo los valores de trabajo en equipo y potenciando habilidades sociales.
En la biblioteca Comfamiliar del municipio de Dosquebradas más de 30 adultos mayores participaron del inicio de Despertar Humano y su programa “Bienestar para la Persona Mayor” perteneciente a la línea estratégica Familias Productivas que por primera vez se realiza en Risaralda. Programa que busca incentivar en los adultos mayores el auto cuidado, hábitos saludables, desarrollar sus capacidades y poder ser autónomos en su proyecto de vida.
Adultos mayores del municipio de Floridablanca, Santander, participaron en la jornada de inscripción al programa Despertar Humano. Con estas capacitaciones podrán formarse en hábitos saludables de vida, manualidades como tejido, pintura, bisutería, reciclaje y danzas.
En Bucaramanga se llevó a cabo la inscripción al programa Despertar Emprendedor a través del cual 65 personas tendrán la oportunidad de capacitarse en diferentes aspectos de emprendimiento como costos, innovación y planeación de proyecto de vida, todo esto con el objetivo de que ellos mejoren sus ideas de negocio.
La comunidad del barrio Bosa Recreo asiste a la Fundación para capacitarse en artes y oficios que le ayuda a tener un mejor aprovechamiento del tiempo libre. En esta ocasión se realiza el Taller de Arte Country creando productos para el hogar.
Se dio inicio a el Taller de Francés en la localidad de Bosa. Aprendiendo un nuevo idioma los asistentes con alegría manifiestan sentirse motivados por el conocimiento que han adquirido.
Las participantes del taller de muñecas que se desarrolla en el barrio Bosa Recreo comenzaron con gran entusiasmo la elaboración de sus primeras modelos los que han atraído las miradas de sus vecinos y amigos y algunas ya han comenzado a generar sus primeros ingresos.