En Puerto Boyacá, Boyacá, los participantes del programa Despertar Emprendedor realizaron la primera Feria Empresarial de este municipio. Además de exponer sus ideas de negocio, demostraron los conocimientos y habilidades adquiridas durante su etapa de formación.
Línea Familias Productivas
En el Centro Comercial Bicentenario Plaza, se llevó a cabo la 2da Feria de Emprendimiento en el Municipio de Tuluá, 53 participantes del Programa Despertar Emprendedor, materializaron sus ideas de negocios y ofrecieron sus productos y servicios a la comunidad.
Las personas sordas continúan las capacitaciones en Comunicación Escrita, en esta ocasión profundizaron en el uso de los adjetivos y practicaron por medio de talleres la correspondencia que deben tener los sustantivos y adjetivos en cuanto al género y número.
Más de 200 personas entre adultos mayores y personas con de discapacidad del municipio de Florencia, Caquetá, participaron una jornada realizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, en la institución educativa Copoazú, comuna occidental, en la que no sólo se divirtieron con las actividades culturales y el Show de Hormy, sino que tambien compartieron sus experiencias.
En el marco de la conmemoración de los 10 años del convenio entre la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y la Universidad de la Salle en Bogotá, la Dra. Maria Luisa Piraquive recibió un reconocimiento especial por desarrollar labores invaluables en pro de la generación de emprendedores en la ciudad de Bogotá y municipios aledaños.
Con éxito los participantes del Proyecto Despertar Emprendedor en Bosa Recreo han culminado sus clases, en las que aprendieron sobre el desarrollo de modelos de negocios y se motivaron para superarse en el ámbito personal y laboral como empresarios de valor.
En el auditorio de la universidad de la Salle en Bogotá, se llevó a cabo la graduación de cerca de 1000 personas participantes de los Programas Despertar Emprendedor y Despertar Productivo de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, en el marco de la celebración de los 10 años del convenio entre la Universidad de la Salle y la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, que se realizó con el objetivo de establecer bases de cooperación académica, educacional, tecnológica, técnica y cultural, para el beneficio de poblaciones menos favorecidas.
En las clases de Comunicación Escrita se inició la explicación de los adjetivos con lo que los participantes pudieron expresar sus conocimientos al respecto. Con ayuda de una presentación, los participantes aprendieron algunas clasificaciones de los adjetivos y presentaron ejemplos; además, mostraron interés y sorpresa frente a los adjetivos demostrativos, debido a que era un tema que no conocían.
Los participantes de Comunicación Escrita (CE), en la práctica del español escrito, realizaron talleres con los sustantivos y su uso en contexto por medio de lecturas cortas con apoyo de herramientas como el diccionario.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno realizó una jornada de inclusión social para más de 300 personas entre adultos mayores y personas con discapacidad en la ciudad de Tumaco • Nariño, en la institución educativa general de Santander.