En Comunicación Escrita los participantes continúan practicando los conocimientos aprendidos por medio de talleres escritos. Además, se dieron espacios para trabajar en equipo e intercambiar saberes a través de actividades didácticas.
Línea Familias Productivas
Los participantes del proyecto Manos Parlantes en Bosa demuestran sus conocimientos adquiridos por medio de un concurso de parámetros.
En la ciudad de Madrid España, en el centro juvenil El sitio de mi recreo se llevó a cabo la Feria de Emprendimiento resultado del proceso de formación del programa Despertar emprendedor. En esta actividad, cada uno de los participantes expuso su proyecto de emprendimiento, contando con ideas de negocio tan variadas como agencias de viajes, restaurantes y cafeterías, empresas de limpieza, tiendas de moda, entre otras.
En la ciudad de Madrid España, fue realizado el acto de graduación del programa despertar emprendedor en las instalaciones del Espacio Mujer Madrid EMMA. Los participantes de esta promoción iniciaron el curso en el mes de febrero, desarrollando un total de 26 clases operativas a lo largo de ocho meses, donde obtuvieron conocimientos en desarrollo personal y empresarial, para construir su proyecto de vida y proyecto empresarial.
Las personas sordas que asisten a Comunicación Escrita participaron activamente en la capacitación sobre los sustantivos propios y los ejemplificaron reemplazándolos por pronombres en oraciones nominales. Además, con los sustantivos comunes crearon frases sencillas.
En Arauca se llevó a cabo la Feria Despertar Productivo, en la que 60 empresarios araucanos expusieron los productos y servicios que han desarrollado. Durante la muestra los participantes aplicaron todos los conocimientos que han adquirido en las clases del programa Despertar Productivo, en el que se capacitaron en temas administrativos, contables y de valores.
En la ciudad de Tuluá, más de 50 personas participaron activamente en el desarrollo del programa Despertar Emprendedor, el cual busca fomentar en ellos el conocimiento y la confianza mediante la formación integral para la vida y para el emprendimiento sostenible. De la mano de profesionales han recibido capacitaciones en desarrollo humano y emprendimiento empresarial.
100 Adultos mayores del municipio de San Juan de Arama (Meta), participaron con gran alegría en la jornada “Día para la Persona Mayor” en la que disfrutaron del show de Hormy, recreación y presentaciones artísticas y culturales, el evento fue organizado por los voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno con el fin de resaltar la importancia de sus enseñanzas y experiencias de vida.
En el Círculo de Suboficiales de las Fuerzas Militares, en Bogotá, se llevó a cabo la clausura, en la que más de 300 personas, entre adultos mayores, personas oyentes y personas con discapacidad auditiva, culminaron su participación en los proyectos Bienestar para la Persona Mayor, Manos Parlantes, Señas que Unen y Comunicación Escrita.
En la Universidad de La Salle se llevó a cabo el seminario “Empresarios de Valor”, al cual asistieron alrededor de 800 personas de Bogotá y municipios cercanos, participantes de los programas Despertar Productivo y Despertar Emprendedor desarrollados por la Fundación, con el que se buscaba generar un espacio que permitiera que los emprendedores aprendieran acerca de temas especializados y actualizados en el eje temático de negocios y, además, para que pudieran articularse a la oferta institucional que les permitirá crecer en su camino de emprendimiento y productividad.