Línea Familias Productivas

Z31jul2018seminariocajasbosa

31 Jul: Amas de casa de la localidad de Bosa aprenden a hacer cajas y moños para regalo

Amas de casa de la localidad de Bosa, con el fin de encontrar una alternativa que les permita un ingreso para su hogar y adquirir nuevos conocimientos, aprendieron a hacer cajas para regalos hechas con varios tipos de papel decorativo y cartón corrugado.

c21jul2018iniciodesperaremprendedorsantander

21 Jul: En Barrancabermeja inicia programa Despertar Emprendedor

La primera clase del programa Despertar Emprendedor se llevó a cabo con éxito en el municipio de Barrancabermeja, Santander. En esta oportunidad los participantes aprendieron a reconocer su potencial vocacional, la forma en la que pueden fortalecerlo, sus aptitudes ocupacionales y cómo pueden implementar estos nuevos conocimientos en sus ideas de negocio.

f4jul20182doniverlmp

04 Jul: Entre juegos y dinámicas inicia el segundo nivel de Manos Parlantes en Bosa

Como una forma de fortalecer los conocimientos sobre la Lengua de Señas Colombiana y repasar lo aprendido en el primer nivel de Manos Parlantes, 30 estudiantes entre voluntarios y empleados de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, participaron en la primera clase del segundo nivel de este proyecto, en el que a través de juegos, dinámicas y retos mentales practicaron conceptos, expresiones y palabras claves sobre la comunidad sorda. 

b30jul2018despertaremprendedorarmenia

30 Jun: 70 personas de Armenia inician con gran motivación su formación empresarial

En el Centro de Desarrollo Comunitario Libreros en la ciudad de Armenia, 70 personas iniciaron con gran motivación y disposición su participación en el Programa Despertar Emprendedor, el cual está  orientado a potenciar en ellos habilidades de emprendimiento y fortalecer el desarrollo humano, para que, de esta forma, sus ideas de negocio se perfeccionen y puedan aumentar los ingresos económicos de la familia, mejorar su calidad de vida  y aportar en la construcción de valores.

A13junio2018aprendiahorateensenobosa

16 Jun: Participantes del proyecto Manos Parlantes en Bosa demuestran su aprendizaje en la actividad “Ya aprendí, ahora te enseño”

Los participantes del proyecto Manos Parlantes del barrio El Recreo, en la localidad de Bosa, realizaron la primera presentación de sus proyectos finales en la actividad “Ya aprendí, ahora te enseño” en la que tuvieron la oportunidad de enseñar de forma creativa y didáctica algunos conceptos básicos de la Lengua de Señas Colombiana.

z15jun2018proyectofinalmpbogota

15 Jun: Estudiantes de Manos Parlantes participan en concurso “Ya aprendí, ahora te enseño”

Con juegos, actividades y dinámicas fueron expuestos los proyectos finales de los empleados, contratistas y voluntarios, participantes del proyecto Manos Parlantes, en el concurso “Ya aprendí, ahora te enseño”, que fue presentado frente a un grupo de jurados conformado por personas con discapacidad auditiva y personas oyentes de nivel avanzado en lengua de señas colombiana (LSC).

C12junio2018aprendiahorateenseñoprado

12 Jun: Gran actividad de lengua de señas colombiana: “Ya aprendí, ahora te enseño” se lleva a cabo en Prado Veraniego

En la sede de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Prado Veraniego se llevó a cabo la actividad “Ya aprendí, ahora te enseño”. En ella, los grupos de participantes del proyecto Manos Parlantes presentaron sus proyectos finales encaminados a generar conciencia sobre el buen trato que se debe tener hacia las personas con discapacidad aplicando los temas básicos de la Lengua de Señas Colombiana (L. S. C.).