Línea Familias Productivas

7abril18 clausura santamarta004

12 Abr: Clausura de los programas de Familias Productivas en Santa Marta

Más de 65 participantes de los programas Bienestar para la persona mayor, Despertar Emprendedor y Despertar Productivos recibieron certificados al culminar con éxito su etapa de formación y que deja sembrado en cada uno el deseo de superación y de alcanzar nuevas metas a nivel personal y familiar. El evento contó con la asistencia de la Dra. Magnolia Nasayó, quien felicito a los estudiantes y a sus familias por este gran paso en sus proyectos de vida.

7abril18 depertarh valle004

12 Abr: Adultos mayores del Valle del Cauca desarrollan sus capacidades

En el Valle del Cauca de manera simultánea se viene desarrollando el programa Despertar Humano en la ciudad de Cali  y en el municipio de Trujillo, el cual cuenta con una participación de 95 adultos mayores, en su mayoría campesinos, quienes participan activamente de cada una de las clases que se viene desarrollando desde el 17 de marzo del presente año.

w11abr2018protocolodetratopdcbgt

11 Abr: Voluntarios y empleados de la Fundación aprenden sobre los protocolos de buen trato hacia las personas con discapacidad

Los empleados y voluntarios de la Fundación que participan en el proyecto Manos Parlantes, que los capacita en la Lengua de Señas Colombiana para establecer interacción con las personas sordas, y romper las barreras de comunicación, aprendieron sobre cómo tratar a las personas con discapacidad de acuerdo a los protocolos de atención teniendo en cuenta lo que es adecuado y lo que no para  brindarles atención de una manera respetuosa, oportuna y responsable.

feriaempresairalsantamartamarzo2018001

04 Abr: Feria de Emprendimiento Despertar Emprendedor y Despertar Productivo – Santa Marta

Los participantes de los Programas Despertar Productivo y Despertar Emprendedor desarrollados en Santa Marta, demostraron su talento y las competencias y conocimientos adquiridos durante su formación, en la Feria de Emprendimiento realizada en esa ciudad, en la cual expusieron con éxito sus ideas de negocio y sus proyectos empresariales.

z2abr2018tallerdegloboflexia

02 Abr: Seminario de globoflexia despierta la creatividad de los participantes de Bosa Recreo

Aprendiendo como realizar manzanas, pulpos, flores, mariposas, chupones y canastas hechas en globos, los participantes del seminario de globoflexia, en Bosa Recreo, demostraron mucho talento y creatividad para elaborar estas figuras que no solo sirven como accesorio decorativo en diferentes espacios y reuniones, sino como una manera de generar recursos económicos.

w31mar2018tallermunecasdetrapobosa

31 Mar: Mujeres de Bosa Recreo aprenden a elaborar muñecas de trapo

Mucha destreza y habilidad han demostrado las participantes del taller de muñecas de trapo que se dicta en Bosa, Recreo,  a través del Programa Despertar Productivo de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, donde han comprendido la técnica de diseñar y elaborar muñecas con telas coloridas, creando estos productos de calidad para que sean una forma de generar ingresos.

putumayodespertaremprendedornoviembre112017001

28 Mar: Con “Despertar Emprendedor” y “Despertar Productivo” se revive la esperanza para 60 mocoanos

En Mocoa, cerca de 60 personas que participaron en los proyectos “Despertar Emprendedor” y “Despertar Productivo”, muchas de ellas damnificadas por la avalancha del pasado 31 de marzo, recibieron su certificación luego de haberse capacitado por tres meses con la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.

z24mar2018actividadmodelosenasbgt

24 Mar: Personas sordas y oyentes compartieron en actividad que dejó grandes enseñanzas y aprendizajes

Más de 80 participantes del proyecto Manos Parlantes tuvieron la oportunidad de interactuar con personas con discapacidad auditiva en una actividad denominada “La interacción, un asunto de todos: compartiendo experiencias”. donde por medio de actividades dinámicas  aprendieron sobre los Modelos de la Discapacidad y el trato adecuado hacia la población sorda.

c15mar2018practicasenapersonalpradobgt

15 Mar: Participantes de Manos Parlantes presentan su seña propia

Teniendo en cuenta alguna característica física o de su personalidad, a los participantes de Manos Parlantes en Prado, Bogotá, les asignaron su seña propia, que en la cultura sorda representa identidad de cada persona, y la expusieron frente a sus compañeros, mediante juegos y actividades donde, además aprendieron las señas de todos los integrantes del curso.