Más de 50 estudiantes del programa Despertar Emprendedor que se llevó a cabo en el municipio de San Vicente del Caguán en el Caquetá, recibieron con mucha alegría su certificado que los destaca como los nuevos emprendedores, quienes comprometidos con su formación participaron activamente de su aprendizaje demostrando no solo sus conocimientos contables y administrativos sino su actitudes morales y de valores.
Línea Familias Productivas
En el municipio de San Vicente del Caguán, Caquetá, 52 estudiantes del programa Despertar Emprendedor desarrollado por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, participaron con alegría y muchas expectativas en la Feria de Emprendimiento realizada con el objetivo de exponer sus ideas de negocio entre productos y servicios.
Estudiantes de Despertar Emprendedor en el municipio de Saldaña, Tolima, participaron con muchas expectativas en la Feria de Emprendimiento donde pudieron exponer sus ideas de negocio, entre productos y servicios, que fueron el fruto de su esfuerzo durante los meses de capacitación impartida por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
Cerca de 500 personas asistieron a la Feria de Emprendimiento en las instalaciones de la Universidad de La Salle sede La Candelaria, en Bogotá donde más de 100 participantes del programa Despertar Emprendedor expusieron sus ideas de negocio en categorías como artesanías, hogar, belleza, servicios, industria y alimentos.
Los empleados de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno continuan capacitandose en lengua de señas, esta vez hacen parte del nivel II de Manos Parlantes, el proyecto que les enseña una gran variedad de señas para establecer comunicación y brindar una atención integral a las personas con discapacidad auditiva.
Habitantes de los municipios: Pedro María Ureña, San Antonio de Táchira, Rubio, Capacho y San Cristóbal, en Venezuela se han visto beneficiados a través del programa Despertar Productivo, con el cual potencializan todas sus capacidades para hacer sus sueños realidad.
En Tunja, capital del departamento de Boyacá, la Fundación realizó una jornada para resaltar el valor de los adultos mayores y las personas con discapacidad.
Diseñando una marioneta, los niños y niñas participantes de Aprendiendo a Crecer en Bosa Recreo, participaron en una actividad didáctica que les permitió practicar los pasos para resolver un conflicto, representando historias sobre diferentes problemáticas, descubriendo estrategias para darle solución pacífica a través del diálogo.
En el Colegio Luis Carlos Galan en ciudad Porfia, emprendedores de Villavicencio, Meta, están desarrollando sus competencias humanas, sociales y comerciales, mediante los talleres de capacitación que se brindan a través del programa Despertar Emprendedor de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
En el desarrollo del programa “Despertar Emprendedor” los participantes adquieren conocimientos sobre la Autoconfianza que poseen para desarrollar una conducta Proactiva que le ayude a realizar con éxito una determinada meta u objetivo en su vida cotidiana.
Los participantes realizaron la actividad “Reflejarme en el espejo”, la cual les ayudo a conocer y fortalecer la confianza y la proactividad, que les ayudara a lograr los objetivos en el crecimiento de la seguridad en ellos mismos.
Aprendieron sobre como mejorar sus habilidades de empatía e identificar la importancia de la empatía en el entorno empresarial; cada uno de los grupos a través de una dramatización dieron a conocer los diferentes tipos de clientes que se pueden encontrar en el entorno empresarial.
A través de este programa los participantes han descubierto muchas de sus habilidades y capacidades la cual demostraron en la realización de sus frisos.