Personas de Engativá asistieron con muchas expectativas a la apertura del programa “Despertar Emprendedor” de la Línea Familias Productivas, en el que por medio de talleres prácticos y vivenciales, aprenderán los parámetros para desarrollar su idea de negocio y crear así la empresa de sus sueños.
Línea Familias Productivas
En las instalaciones de la Fundación en la sede de Prado-Bogotá, personas mayores participan activamente del programa “Despertar Humano” en el cual se han empoderado de su proyecto de vida a través del descubrimiento de habilidades, el fortalecimiento del autoestima y su emprendimiento.
Habitantes de Kennedy asistieron a la inducción del programa ”Despertar Emprendedor”, el cual busca fortalecer competencias humanas y sociales e incentivar el emprendimiento.
Con más de 70 personas, entre hombres y mujeres, se dio inicio al programa “Despertar Emprendedor” en los municipios de Cali y Buga.
En la ciudad de Buenaventura, departamento del Valle del Cauca, se llevó acabo acto de clausura del programa “Despertar Emprendedor”, el cual hace parte de la línea estratégica Familias Productivas. Y con el cual, la Dra. María Luisa Piraquive presidenta de la Fundación, busca brindar herramientas de capacitación a las personas para que emprendan sus propias ideas de negocio.
Mujeres del barrio Bosa Recreo al sur de Bogotá, han asistido al curso de bisutería organizado por la Fundación mediante el proyecto “Despertar Productivo” para aprender a crear artículos como anillos y pulseras, entre otros elementos, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento, y generar ingresos para el mejoramiento de su calidad de vida.
23 mujeres del barrio Bosa Recreo en Bogotá iniciaron el taller de máquina plana para aprender desde el conocimiento estructural del aparato hasta realizar costuras con determinados acabados.
Funcionarios y voluntarios de la Fundación comenzaron el primer nivel del curso Lengua de Señas Colombiana (LSC) ,en la sede de Prado en Bogotá, dictado por Andrés Sánchez, persona Sorda y capacitador de la Fundación, quien inició con la reflexión : “Una persona sorda puede hacer cualquier cosa igual que un oyente, excepto oír”, frase célebre de King Jordan.
“El objetivo de este curso, es enseñar a los participantes a conocer, entender, valorar, tratar adecuadamente y compartir la cultura de las personas sordas; además de perfeccionar el lenguaje de señas”, manifiesta Luz Adriana Garzón, coordinadora de Despertar Humano.
Con un desayuno se llevó a cabo la finalización del programa de “Despertar Emprendedor” en el barrio de Orquídeas, al norte de Bogotá, donde se hizo un especial reconocimiento a los estudiantes por parte de la Fundación, quienes a la vez manifestaron sus agradecimientos a los profesores y personal de apoyo logístico por su dedicación y compromiso durante las capacitaciones.