En la plazoleta de San Francisco, en la ciudad de Cali, se realizó una gran Feria Empresarial del programa Despertar Emprendedor, de la Línea Estratégica Familias Productivas, allí los estudiantes dieron a conocer sus productos. Esta Feria empresarial tuvo como objetivo plasmar todo lo que durante el proyecto aprendieron en las capacitaciones.
Línea Familias Productivas
Nuevamente la Universidad de la Salle y La Fundación María Luisa de Moreno llevaron a cabo la clausura de 220 Emprendedores de Valor de ocho localidades de Bogotá y dos municipios de Cundinamarca, entre los que se encontraban cuatro personas con discapacidad auditiva de Bosa, quienes cursaron satisfactoriamente el programa “Despertar Emprendedor” gracias al convenio establecido entre estas dos organizaciones.
En horas de la tarde se llevó a cabo la ceremonia de clausura del proyecto: “Despertar Emprendedor” en el Coliseo Mánchester del municipio de Bello, donde 50 personas se capacitaron en el segundo semestre del presente año en temas de Desarrollo Empresarial y Desarrollo Humano; durante la jornada se realizó una muestra empresarial por parte de los integrantes, contando con el acompañamiento de sus familiares y disfrutaron de la presencia del imitador Alcia Acosta del programa: “Yo me llamo”, al finalizar el evento se compartió un delicioso refrigerio. Fue muy gratificante para la Fundación ver el agradecimiento de los participantes por los conocimientos adquiridos gracias a la hermosa labor que desempeña la Doctora María Luisa Piraquive.
Con una ceremonia de clausura se dio por culminado el programa “Despertar Emprendedor” en Pereira – Risaralda, de la Línea Estratégica Familias Productivas de la Fundación.
28 integrantes del programa Despertar Emprendedor terminaron satisfactoriamente la capacitación donde adquirieron competencias para fortalecer su proyecto de vida y desarrollar su propio negocio.
En el evento, algunos acompañados por sus familias, disfrutaron la música interpretada por varios artistas invitados y un delicioso refrigerio, donde recordaron esos momentos que hoy marcan una nueva historia en sus vidas, momentos que despiertan variados sentimientos por la satisfacción de haber logrado esa meta que alguna vez se propusieron alcanzar para tener nuevas y mejores oportunidades que les permiten mejorar su calidad de vida y la sus familias.
En el Centro Comercial Parque Caldas de Manizales se llevó a cabo la tercera muestra empresarial , como parte del programa Despertar Emprendedor, el cual pertenece a la Línea Estratégica Familias Productivas,el cual busca fomentar el progreso individual y del núcleo familiar. En este espacio los participantes lograron dar a conocer sus productos realizando diferentes estrategias para poderlos posicionar en el mercado.
Con música y baile se dio apertura al programa “Despertar Humano” donde más de 50 personas mayores se dieron cita en las instalaciones de nuestra sede en la ciudad de Guayaquil, para compartir y disfrutar de un ambiente de compañerismo y confraternidad.
Con gran satisfacción ha culminado el programa “Despertar Emprendedor” de la línea estratégica Familias Productivas en la capital de Risaralda.
En el coliseo de Cuba , 25 expositores de Pereira y Dosquebradas, luego de haber participado en un hermoso proceso de aprendizaje con la Fundación en diferentes áreas y temas que los preparan como futuros empresarios de la región, con mucha alegría mostraron sus productos y servicios cargados de color, innovación, creatividad y gran variedad de sabor.
Con el fin de fortalecer los conocimientos adquiridos para sus proyectos productivos, gracias al programa Despertar Emprendedor, 8 grupos de participantes de este proyecto se dieron cita en las sedes de Prado y Bosa para participar de las conferencias en Empleabilidad e Inteligencia Financiera.
Gracias al apoyo de la Doctora María Luisa Piraquive, en Floridablanca Santander, se llevó a cabo la cuarta clase del programa Despertar Emprendedor, donde los alumnos disfrutaron mostrando todas sus habilidades para las manualidades y recordaron sus épocas de infancia con una piñata que ellos mismos hicieron, demostrando así cómo el trabajo en equipo les permite alcanzar grandes logros.