Línea Familias Productivas

sep emprendimiento 2014000

30 Sep: Un nuevo “Despertar Emprendedor” para familias de Villavicencio

Mediante la gestión realizada por la Fundación, más de 74 personas fueron capacitadas en diferentes disciplinas que complementa el conocimiento de los participantes, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo la obtención de recursos en beneficio de sus núcleos familiares, todo ello a través de capacitaciones impartidas por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Entre los cursos brindados se encuentran: emprendimiento y elaboración de planes de negocio, manipulación de alimentos, repostería y lácteos.

sept2014jovenesahorradoresvalledupar000

20 Sep: Se gradúan “Jóvenes Ahorradores” en Valledupar

Como parte del programa Despertar Emprendedor, jóvenes de la ciudad de Valledupar han sido capacitados en temas vitales para su proyecto de vida. En un periodo de 3 meses varios profesionales dictaron talleres prácticos y vivenciales para dar a los jóvenes enriquecedoras herramientas y experiencias para el desarrollo de competencias humanas, sociales y las relacionadas con el emprendimiento. Éste programa “Jóvenes Ahorradores” además les enseñó a ser recursivos en el logro de su sostenimiento personal y familiar.

sept2014jovenesahorradoresvalledupar000

20 Sep: Se gradúan “Jóvenes Ahorradores” en Valledupar

Como parte del programa Despertar Emprendedor, jóvenes de la ciudad de Valledupar han sido capacitados en temas vitales para su proyecto de vida. En un periodo de 3 meses varios profesionales dictaron talleres prácticos y vivenciales para dar a los jóvenes enriquecedoras herramientas y experiencias para el desarrollo de competencias humanas, sociales y las relacionadas con el emprendimiento. Éste programa “Jóvenes Ahorradores” además les enseñó a ser recursivos en el logro de su sostenimiento personal y familiar.

 

Algunos de los temas tratados han sido: mi personalidad y quien seré, resolución de conflictos, la importancia de tener buenas relaciones sociales, control de emociones, construir una hoja de vida y destacarse en el mercado laboral, procesos de selección laboral, manejo adecuado del dinero y buen manejo de presupuesto en cálculo real. Gracias a la labor iniciada por la Dra. Maria Luisa Piraquive, los jóvenes ahora cuentan con más herramientas, más motivación y más confianza para realizar su proyecto de vida.  

11092014-DespertaremprendedorCaliPalmiraFotografias006

11 Sep: 30 emprendedores se capacitan en Fotografía en el Valle

Gracias a la preocupación de la Dra. María Luisa en capacitar y formar personas con conocimientos que ayuden a mejorar su calidad de vida, inició del programa de “Despertar emprendedor” de la Línea Estratégica Familias Productivas.

Como parte de este programa se inició un curso de Fotográfia en las ciudades de Cali y Palmira, en el Departamento del Valle, donde se enseñaran conocimientos básicos de fotografía, con el proposito de generar competencias en los asistentes dentro de su formación de emprendimiento.

despertarproductivoguayaquil005

09 Sep: “Despertar Productivo” facilita la inserción de madres cabeza de familia en el sector productivo

En la ciudad de Guayaquil, la Fundación en su Línea Estratégica de Acción “Familias Productivas” y su programa “Despertar Productivo” inicia con exito la  formación en el arte y oficio de la belleza dirigido a un grupo de mujeres emprendedoras cabeza de familia, a través de talleres prácticos, vivenciales y también conferencias de capacitación empresarial, con el objetivo de desarrollar competencias humanas y sociales relacionadas con el emprendimiento que les permitan adaptarse al entorno y ser autónomos y recursivos en el logro de su sostenimiento personal y familiar.

despertaremprendedorguayaquil011

23 Ago: Formación empresarial, desarrollo humano y proyecto de vida comienza para más de 80 emprendedores

El pasado 23 de Agosto en el Auditorio de la Fundación, en la ciudad de Guayaquil, se desarrolló la apertura del programa “Despertar Emprendedor” de nuestra línea estratégica Familias Productivas, convocando a más de 100 personas entusiastas, emprendedoras con el deseo de superación, a la Conferencia de capacitación empresarial, con el fin de relacionarse en el entorno productivo, aprender a ser autónomos y saber utilizar sus recursos en el sostenimiento personal y familiar, mediante perfiles básicos de negocios, estos emprendedores asumieron este gran reto en sus vidas.

tercera reunion 26 jul snt lucia 004

29 Jul: Emprendimiento con Valor en Sta Lucía

En la era sesión de las capacitaciones de Despertar Emprendedor, de la que 20 personas de la localidad 18 de Rafael Uribe, al sur-oriente de la ciudad, no sólo se disfruta aprendiendo, sino que también, se resalta la importancia de luchar por hacer realidad los sueños.

Con el apoyo de la Universidad de la Salle, estos Emprendedores de Valor han conocido el verdadero concepto de la administración de empresas para ir apropiando a los proyectos de vida.