Línea Familias Productivas

feb 2014 flias nuqui001

28 Feb: Finaliza un proceso y comienza un reto….

Todo emprendimiento tiene un proceso natural de gestación y posterior desarrollo, nacido desde lo más profundo del ser humano.
Con esta concepción, surgió Despertar Productivo en Chocó, una iniciativa  por el emprendimiento dela región que motivó a 120 hombres y mujeres habitantes de los corregimientos de Jurubidá, Joví, Termales y en el casco urbano de Nuquí se para participar del programa.

desarrollo humano_pcd006

20 Feb: Fortaleciendo talentos y capacidades

Una labor por la inclusión

Hay personas que erróneamente relacionan las ayudas que brindan las organizaciones solamente con lo tangible, que los esfuerzos y el compromiso social son verdaderamente manifiestos sólo cuando están representados en algo material. Sin embargo, la Dra. María Luisa Piraquive, como presidenta y fundadora de la FIMLM, considera que además de lo material, la forma más perdurable de ayudar es la formación del ser, especialmente a la población en condición de discapacidad.

Según cifras proyectadas del DANE (Según datos 2005), alrededor de 3 millones de colombianos tienen alguna discapacidad, por ello, en estas breves líneas presentamos nuestro aporte a esta población, promoviendo su desarrollo, bienestar y también, despertar empresarial.

despertaremprendedor2014001

25 Ene: Felicidad en los Emprendedores

 

La Fundación resalta el esfuerzo por aprender de los participantes del programa “Despertar Emprendedor”, y los insta a seguir adelante hasta culminar con éxito su capacitación, en dicha charla los participantes demostraron la alegría que sienten por ser participes de esta jornada y muestran sus primeros trabajos manuales.

cursodebelleza2quito003

16 Ene: Inicia Un “Despertar Emprendedor” Para Más de 50 Familias en Quito

 

La Fundación en su línea estratégica Familias productivas y en su proyecto “Despertar Emprendedor” abre las puertas a más de 50 ciudadanas de nacionalidad Colombiana y Ecuatoriana con la capacitación del segundo curso en Belleza y Peluquería, beneficiando así a más de 50 familias que residen en la ciudad de Quito. El curso tendrá una duración de 6 meses y 2 meses de especialización.  El mismo se dictará 3 horas diarias en 2 días a la semana. El evento de apertura contó con la participación del Presidente de la Cámara Artesanal en Quito, quien mostró su aprecio y felicidad de formar nuevas microempresarias.

 

labor en tocancipa010

06 Dic: Trabajando por el desarrollo en Tocancipá

Como la segunda etapa de un proceso adelantado desde el mes de febrero en el municipio de Tocancipá, la FIMLM llega a este bello municipio de Cundinamarca con el fin de brindar herramientas prácticas para el desarrollo de las comunidades más vulnerables, haciendo uso de la estrategia Zolip (zonas de libre pobreza) de la Agencia Nacional de Superación de la Pobreza Extrema (ANSPE).