Las jornadas de apoyo de la Fundación en la ciudad de Montreal, han sido una verdadera ayuda para cientos de familias que continuamente se ven beneficiadas gracias a esta gran iniciativa, ya que en esta época de pandemia muchas de ellas han perdido sus fuentes de ingresos.
Proyectos
En el proyecto Emprendedores Sin Límites las oportunidades de aprendizaje crecen a diario y los participantes han aprovechado cada una de ellas. En esta ocasión, se llevó a cabo el tercer seminario virtual «Descubre tus capacidades para emprender», en el cual se trataron dos temas centrales: el reconocimiento y el uso de Instagram en un negocio.
Estudiantes que viven en Alemania, Austria y Suiza de nacionalidades como: hungaros, mongoles, polacos, macedonios, suizos, nepalenses, turcos y colombianos, iniciaron el curso Formación de Formadores en el Campus de la Fundación en el idioma alemán, donde podrán fortalecer sus habilidades para el emprendimiento y la coordinación de diferentes equipos de trabajo.
Tanto para presentarse a sí mismos en una entrevista, como para exponer sus emprendimientos, el «elevator pitch» es una herramienta muy útil para los participantes de Emprendedores Sin Límites.
Las personas con discapacidad y cuidadores de Manizales que están participando en el proyecto Emprendedores Sin Límites continúan explorando las herramientas que los enriquecen a nivel personal y profesional como futuros emprendedores o trabajadores.
Continúa la valiosa labor social realizada por la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en el Perú, es así como en las ciudades de Huacho y Barranca se llevaron a cabo jornadas especiales donde se hizo entrega de kits escolares a más de 30 niños de entre 5 y 12 años, quienes con alegría recibieron los diferentes materiales didácticos incluidos en sus nuevas mochilas.
Todos los niños wayúu que desde el año 2013 estudian en el Centro Etnoeducativo María Luisa de Moreno, en la Guajira, recibieron nuevos computadores, tablets para que puedan continuar con sus estudios. Esto fue posible gracias a los donantes que apoyaron la campaña «Ayudas que conectan».
En el proyecto Emprendedores Sin Límites los valores y la familia siempre se destacan en las clases. Es por esto que se llevó a cabo un segundo encuentro de familias en el que los participantes de los 4 grupos de discapacidad (intelectual, visual, auditiva y física) se integraron para compartir una mañana de aprendizaje con sus seres queridos, sus compañeros y profesores.
El módulo de empleabilidad del proyecto Emprendedores Sin Límites avanza y en cada sesión se busca dotar a las personas con discapacidad y cuidadores de todos los conocimientos y herramientas fundamentales para facilitar su acceso al mundo laboral.
Los niños de la comunidad indígena Tama Páez, ubicada en el sector rural del municipio de Neiva, los cuales hacen parte del grupo de estudiantes del Centro Etnoeducativo Rural La Gabriela, recibieron nuevos computadores y tablets que la Fundación les entregó como resultado de la campaña de donación «Ayudas que conectan».