El proyecto Emprendedores Sin Límites en Manizales inició y el grupo de personas con discapacidad auditiva, familiares y cuidadores recibieron su primera clase acerca del tema «Aprender a aprender».
Proyectos
Los módulos de capacitación virtual del proyecto Sin Límites de Manizales iniciaron y en esta primera clase los profesores explicaron al grupo de personas con discapacidad intelectual los procesos para optimizar el aprendizaje de manera sencilla e interactiva.
Con el objetivo de brindar acompañamiento y ofrecer una alimentación apropiada, entrego 30, la Fundación entregó mercados a familias de las comunidades más apartadas de la provincia de Coclé de los sectores de Llano Marín, Altos del Prado, Las Raíces, Antón, San José, Vía Hernández, Cañaveral, El Cope y Chorrerita.
Sin Límites, el proyecto que en la ciudad de Manizales busca la reactivación económica de las personas con discapacidad, dio inicio a las sesiones de formación en las que, en adelante, los 150 seleccionados podrán participar. Durante una sesión de introducción, se presentaron los profesores, tutores, horarios y la metodología que se seguirá para llevar a buen término el espacio de aprendizaje.
Reconociendo la problemática que afrontamos en este tiempo de pandemia, la Fundación se hace presente en diferentes zonas del territorio peruano tomando acción en favor de la niñez. En esta ocasión, los niños de la ciudad de Piura recibieron instrumentos escolares para que puedan continuar satisfactoriamente su educación, la cual es pieza fundamental en el desarrollo de su vida.
Las instalaciones del organismo comunitario CARI fueron el escenario propicio para que en esta oportunidad, la Fundación Internacional Maria Luisa de Moreno junto con sus voluntarios entregaran kits con material pedagógico a más de 45 niños de la región.
La Dra. María Luisa Piraquive ha trabajado para apoyar el desarrollo intelectual de los niños de forma efectiva, por ello, a través de la Fundación Internacional Maria Luisa de Moreno, benefició a más de 25 niños en Laval con kits de libros didácticos y refrigerios. En esta oportunidad, en colaboración con el organismo La Parentèle de Laval, la Fundación llevó felicidad en estos tiempos difíciles a niños de distintas comunidades.