En Bucaramanga y área metropolitana se llevó a cabo la graduación de más de 60 alumnos participantes del programa Despertar Productivo, en el cual no solo fortalecieron su idea de negocio, sino también su parte humana desde los valores aprendidos en su trayectoria por el programa.
Proyectos
En el municipio de Villa del Rosario, en el departamento de Norte de Santander, el polideportivo del barrio Villa Antigua fue escenario de la jornada de apoyo “Día para la Persona Mayor” en la que 130 adultos mayores y personas con discapacidad vivieron un día inolvidable, lleno de actividades con las que se demostró la importancia que ellos representan para la sociedad.
Los participantes de Manos Parlantes en Prado aprenden sobre la empatía hacia las personas con discapacidad y la representan por medio de videos. Además, durante la sesión repasaron el himno de la Fundación en Lengua de Señas Colombiana (L.S.C.), e interactuaron con mímica con sus compañeros utilizando señas vistas en las clases.
Cerca de 300 niños de Pivijay en Magdalena fueron beneficiados en una Jornada de Apoyo en la que se promovieron valores y se entregaron regalos. Ver artículo completo
En el municipio de Villavicencio, Meta, la Fundación Internacional María Luisa de Moreno celebró “Un Día para el Niño” en Altos del Pinilla, donde 100 niños y niñas de la comuna 4 en compañía de sus padres, tuvieron un día de alegría y sorpresas.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno, realizó la Jornada de Apoyo “Día para la Persona Mayor” en las instalaciones del Colegio Institución Educativa Antonio Nariño, llevando momentos de esparcimiento, sorpresas y mucha diversión a 100 personas mayores del municipio de Restrepo, Meta.
En el corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria, en la Institución Educativa Inmaculada Concepción sede El Paraíso, la Fundación realizó la jornada de apoyo “Un Día para el Niño” beneficiando cerca de 600 niños del área rural, . La actividad se desarrolló de manera divertida y muy educativa para los estudiantes.
El proyecto Comunicación Escrita se realiza con gran éxito en la sede de Prado Veraniego, donde 20 personas con discapacidad auditiva (PCDA) mejoran su producción escrita en español a través de actividades didácticas. Además, los participantes reconocen aspectos generales de su cultura como las leyes colombianas en las que se enmarca la lengua de señas como propia, y el español escrito como su segunda lengua.
Con el objetivo de apoyar la educación de niños y niñas que viven en condiciones de alta marginalidad, se desarrolló la Jornada de Apoyo “Un Útil, un Proyecto de Vida” en beneficio de más de 500 niños y niñas de Ciudad de México y de los municipios mexiquenses Cuautitlán Izcalli, Ciudad Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Texcoco.
En el Colegio Byron Gaviria de la ciudad de Pereira, la Fundación ha beneficiado a cerca de 300 adultos mayores en una maravillosa jornada acompañada de diferentes actividades y presentaciones durante la celebración de la jornada ”Un Día para la Persona Mayor”.