Proyectos

10IMG 3904 2

25 Jun: Pautas para resolver conflictos en familia

Estudiantes, profesores y padres de familia de la sede Educativa Sirguia Baja en Belén de Umbría, Risaralda participaron de una tarde de integración familiar donde se socializaron pautas para mejorar las relaciones intrafamiliares y la forma adecuada de superar situaciones de conflicto, permitiendo la armonía y la unión en cada uno de los integrantes.
 
KK22jun2018brigadadesaludmurindo

22 Jun: Habitantes de Murindó, uno de los municipios más pobres de Colombia, recibieron atención médica en Brigada de Salud

La Fundación Internacional María Luisa de Moreno llegó hasta el municipio de Murindó, Antioquia, para dar respuesta a las necesidades de esta población por medio de una Brigada de Salud que benefició a más de 500 habitantes de esta región, considerada una de las más pobres de Colombia. Con el apoyo de la Alcaldía Municipal, la Dra. María Luisa Piraquive, a través de la Fundación, extendió una mano de ayuda a este pueblo brindando atenciones médicas especializadas y ayuda humanitaria.

A20jun2018encuentroexperiencialpulitchamanaguajira

20 Jun: Estudiantes del Centro Etnoeducativo Pulitchamana en La Guajira aprenden sobre buenos hábitos de convivencia

Niños indígenas Wayúu, estudiantes del Centro Etnoeducativo Pulitchamana en La Guajira, participaron del Encuentro Experiencial “Convivencia en la escuela y el hogar”, en el que por medio de actividades lúdico-recreativas y fortalecimiento institucional escolar pusieron en práctica los buenos hábitos de convivencia en la escuela, con sus compañeros, amigos, profesores y entorno.

b16jun2018jornadaninosbuenavistabolivia

16 Jun: Regalos, diversión y aprendizaje disfrutaron niños de Buena Vista

Más de 150 niños del barrio la alegría en Buena vista, disfrutaron de una “Jornada de Apoyo” donde prevaleció la diversión en medio de juegos como método para infundir valores. En esta divertida actividad también estuvieron presentes los padres de familia quienes motivaron la participación de los niños en cada una de las dinámicas.

A13junio2018aprendiahorateensenobosa

16 Jun: Participantes del proyecto Manos Parlantes en Bosa demuestran su aprendizaje en la actividad “Ya aprendí, ahora te enseño”

Los participantes del proyecto Manos Parlantes del barrio El Recreo, en la localidad de Bosa, realizaron la primera presentación de sus proyectos finales en la actividad “Ya aprendí, ahora te enseño” en la que tuvieron la oportunidad de enseñar de forma creativa y didáctica algunos conceptos básicos de la Lengua de Señas Colombiana.

z15jun2018proyectofinalmpbogota

15 Jun: Estudiantes de Manos Parlantes participan en concurso “Ya aprendí, ahora te enseño”

Con juegos, actividades y dinámicas fueron expuestos los proyectos finales de los empleados, contratistas y voluntarios, participantes del proyecto Manos Parlantes, en el concurso “Ya aprendí, ahora te enseño”, que fue presentado frente a un grupo de jurados conformado por personas con discapacidad auditiva y personas oyentes de nivel avanzado en lengua de señas colombiana (LSC).

C12junio2018aprendiahorateenseñoprado

12 Jun: Gran actividad de lengua de señas colombiana: “Ya aprendí, ahora te enseño” se lleva a cabo en Prado Veraniego

En la sede de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en Prado Veraniego se llevó a cabo la actividad “Ya aprendí, ahora te enseño”. En ella, los grupos de participantes del proyecto Manos Parlantes presentaron sus proyectos finales encaminados a generar conciencia sobre el buen trato que se debe tener hacia las personas con discapacidad aplicando los temas básicos de la Lengua de Señas Colombiana (L. S. C.).

b21abr2018bpmvalledelcauca

28 May: “Bienestar para la Persona Mayor” en Cali y Trujillo

En el departamento del Valle del Cauca, en el municipio de Trujillo y en la ciudad de Cali,  se ha venido desarrollando de manera simultánea el proyecto “Bienestar para la Persona Mayor”, donde 95 adultos mayores han participado en talleres de autocuidado, danzas, lectoescritura, inglés, manualidades, socialización e integración.