Un grupo de voluntarios y empleados de diferentes profesiones y especialidades de la salud de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno se capacitaron con el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia en el manejo integrado de la desnutrición infantil aguda y moderada, con el fin de conocer la ruta de atención a la desnutrición y poder realizar los tratamientos adecuados para esta enfermedad de origen social causada por la inseguridad alimentaria y nutricional.
Proyectos
En San Andrés se llevó a cabo con total éxito la Feria Empresarial del Programa Despertar Emprendedor de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno en la cual participaron 20 personas de la isla quienes lograron exponer las ideas de negocio que estructuraron de manera clara y lógica gracias a las competencias adquiridas durante el programa, tales como autonomía, autogestión y sostenibilidad.
La Fundación visitó el área de Panamá Metro para entregar útiles escolares a los niños de la comunidad a través de la Jornada de Apoyo “Un Útil, un Proyecto de Vida”. Asimismo la Fundación impartió a los asistentes una charla para promover valores entre los que se destaca la importancia de donar.
Felices y muy entusiasmados los niños del municipio de San Onofre, Sucre, aceptaron la generosa invitación de la Dra. María Luisa Piraquive para participar en la jornada de Apoyo “Un Útil, un Proyecto de Vida”, donde se entregaron kits escolares y a través de divertidas actividades y rutinas graciosas de payasos, se resaltaron valores como la responsabilidad y el compromiso en este nuevo inicio de clases.
Grandes sorpresas vivieron más de 250 niños y niñas de Soacha, Cundinamarca, en el Coliseo León XIII, quienes disfrutaron de una gran Jornada de Apoyo gracias al Voluntariado Corporativo conformado por voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno y de la empresa Interworld Group.
En el Auditorio de la Academia ADUNI, en San Juan de Lurigancho la Fundación realizó la clausura del Programa Despertar Productivo, el cual estuvo dirigido a niñas entre los 9 y los 15 años, quienes se capacitaron en decoración de fiestas, bisutería y peinados para niñas en el marco de los valores que promueve la Fundación.
El pasado 24 de febrero, la Fundación en cabeza de su fundadora la Dra. María Luisa, llevó a cabo la clausura del proyecto Despertar Productivo, desarrollado en el Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif), de Pamplona Alta – distrito de San Juan de Miraflores, el cual estuvo dirigido a niñas de edades entre los 09 y 15 años, a quienes se capacitó en las artes de decoración de fiestas, bisutería y peinados para niñas; actividades complementadas con la inculcación de valores, que son el baluarte de la Fundación. En la clausura participó la población beneficiada que ascendió a 207 niñas a quienes se les entregó kits para la elaboración de sus proyectos, además de degustar de un refrigerio de despedida. Un total de 8,406 ayudas recibidas por las felices participantes, quienes expresaron su profundo agradecimiento con un sonoro: “Gracias Doctora María Luisa”.
A más de dos doras de Santa Marta, en zona rural de la ciudad más de 150 niños y niñas de las veredas La Hermosa, La Lisa y del Resguardo Indígena Samaguexa recibieron con mucha alegría kits escolares por parte de la Doctora Maria Luisa Piraquive.
Con el objetivo de entregar kits escolares y realizar la Jornada de Apoyo “Un Útil, un Proyecto de Vida”, llegaron los voluntarios de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno, para beneficiar a niños y niñas de bajos recursos del municipio de San Gil, Santander.
En un colorido evento se desarrolló “Un Útil, un Proyecto de Vida”, la Jornada de Apoyo donde más de 100 niños y niñas de Santander recibieron kits escolares, premios y participaron en actividades pedagógicas enfocadas en valores, que los animaron para iniciar sus clases.