La FIMLM realizó una jornada de apoyo, donde 20 personas cabezas de hogar resultaron beneficiadas con mercados; quienes disfrutaron de una bella dinámica y una charla educativa. Al finalizar, los beneficiados mostraron su agradecimiento hacia la Doctora María Luisa Piraquive y su Fundación por tan loable labor.
Proyectos
A 20 minutos por carretera desde la capital de Huila y por una vía sin pavimento encontramos al corregimiento “El Caguan”, en él, está situada la hacienda la Gabriela donde reside desde hace 22 años el resguardo indígena Tama Páez conformado por 250 habitantes aproximadamente, quienes conservan su lengua principal el Nasa-yuwe, cultivan la caña de azúcar con el cual fabrican la panela, el guarapo, la veca y el chancuco, las cuales se convierten en sus principales actividades económicas.
Una mañana de mucha diversión y alegría se vivió en el parque del municipio de Puerto Colombia, gracias a la Jornada de Apoyo “Un Día para el Niño” de la Fundación Internacional María Luisa de Moreno.
En la clase N° 11 del programa despertar emprendedor floridablanca-santander, los alumnos aprendieron sobre Empleabilidad – Bancarizacion.
En la ciudad de Quevedo se dio apertura al Programa Despertar Productivo, bajo nuestra línea estratégica Familias Productivas, con el curso para mujeres con espíritu de superación en el arte de la cocina que tendrá una duración de 6 meses y tiene como proposito brindar herramientas para mejorar sus ingresos y su calidad de vida.
En jornada de donación, el pasado 21 de marzo, se entregaron más de 300 ayudas, entre ellas, despensas y ropa nueva, en el municipio de Mineral del Chico, Hidalgo, en apoyo a familias en condición de alta vulnerabilidad.
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno comenzó el proyecto para la construcción de la nueva sede de la Institución Educativa Puerto Cesar sede Puerto Bello, para hacer realidad el sueño de los niños y niñas de esta región del Urabá Antioqueño de contar con una infraestructura física que les permita estudiar en condiciones dignas para fortalecer el desarrollo humano de su comunidad.
Con el objetivo de fortalecer el auto-reconocimiento y la valoración de las capacidades del ser humano y las unidades económicas familiares a través de formación integral para el emprendimiento sostenible se inició el programa “Despertar Humano” en tres distritos del Perú: Lima Norte, San Juan de Lurigancho y Trujillo simultáneamente.
La FIMLM con su constante propósito de formar empresarios de valor, el pasado 14 de marzo dio apertura al programa de capacitación empresarial “Despertar Emprendedor” bajo nuestra línea estratégica Familias Productivas en la ciudad de Quito.
Gracias al apoyo de las madres cabeza de familia que se prepararon en el arte de belleza en la ciudad de Quito, pudimos desarrollar una jornada, en donde más de 80 niños y niñas de la Escuela Concentración Deportiva de Pichincha, se beneficieron de corte de cabello, tanto niños como el personal docente de la institución dieron grandes muestras de alegría y felicidad por la ayuda recibida.