Un grupo de voluntarios de la Fundación en Austria, se desplazó hasta Ocna Mures en Rumania, a Casa Sanctuary, primer orfanato de carácter privado en este país, para desarrollar una jornada recreativa, educativa y de entrega de donaciones, para cerca de 30 niños y jóvenes huérfanos o abandonados.
Proyectos
Con alegria y motivación, se inició despertar emprendedor proyecto de la Fundación Internacional Maria luisa de moreno que permite por medio de la capacitación y acompañamiento que nuestros sueños de negocio puedan ser realidad.
Mediante la gestión realizada por la Fundación, más de 74 personas fueron capacitadas en diferentes disciplinas que complementa el conocimiento de los participantes, mejorando su calidad de vida y fortaleciendo la obtención de recursos en beneficio de sus núcleos familiares, todo ello a través de capacitaciones impartidas por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Entre los cursos brindados se encuentran: emprendimiento y elaboración de planes de negocio, manipulación de alimentos, repostería y lácteos.
El pasado 11 de septiembre se realizó una Jornada de Apoyo a la población vulnerable de la zona centro de Bucaramanga, quienes recibieron 46 elementos como límpido y detergente en polvo, con ello se pudo apoyar 23 personas y sus familias.
El pasado 19 de septiembre se realizó una jornada de apoyo en el municipio de Girón, con la labor se realizó la entrega de 100 libras de guayabas a 29 personas, entre ellas madres cabeza de hogar.
En la ciudad de Bucaramanga en la zona norte se realizó una jornada de apoyo por parte de la FIMLM, con la entrega de mercados a 12 personas mayores del barrio comuneros, para un total de 45 alimentos donados.
En las instalaciones del Colegio Mayor de Engativá se llevó a cabo la Brigada de Salud N°31 con el propósito de brindar oportunas ayudas en salud a comunidades vulnerables del país.
Esta maratónica jornada se caracterizó no sólo por la pertinencia de las atenciones en salud pues muchos de los beneficiados llevaban años sin la oportunidad de ir al médico, sino también por brindar la oportunidad a los asistentes de compartir en familia aprendiendo la importancia de los valores para la vida.
Como parte del programa Despertar Emprendedor, jóvenes de la ciudad de Valledupar han sido capacitados en temas vitales para su proyecto de vida. En un periodo de 3 meses varios profesionales dictaron talleres prácticos y vivenciales para dar a los jóvenes enriquecedoras herramientas y experiencias para el desarrollo de competencias humanas, sociales y las relacionadas con el emprendimiento. Éste programa “Jóvenes Ahorradores” además les enseñó a ser recursivos en el logro de su sostenimiento personal y familiar.
Como parte del programa Despertar Emprendedor, jóvenes de la ciudad de Valledupar han sido capacitados en temas vitales para su proyecto de vida. En un periodo de 3 meses varios profesionales dictaron talleres prácticos y vivenciales para dar a los jóvenes enriquecedoras herramientas y experiencias para el desarrollo de competencias humanas, sociales y las relacionadas con el emprendimiento. Éste programa “Jóvenes Ahorradores” además les enseñó a ser recursivos en el logro de su sostenimiento personal y familiar.
Algunos de los temas tratados han sido: mi personalidad y quien seré, resolución de conflictos, la importancia de tener buenas relaciones sociales, control de emociones, construir una hoja de vida y destacarse en el mercado laboral, procesos de selección laboral, manejo adecuado del dinero y buen manejo de presupuesto en cálculo real. Gracias a la labor iniciada por la Dra. Maria Luisa Piraquive, los jóvenes ahora cuentan con más herramientas, más motivación y más confianza para realizar su proyecto de vida.
La Fundación celebró el “Día de la Persona Mayor” en la urbanización la Fragata del distrito de San Juan de Lurigancho, donde se compartió una jornada llena de cariño con más de 30 asistentes al evento.